Parque Arauco pone en marcha sistema de autogeneración fotovoltaica en el techo de mall en Colombia
La iniciativa está ubicada en el centro comercial Parque Alegra de Barranquilla y es uno de los proyectos más grande de este tipo en Sudamérica con 2.700 paneles solares, instalados sobre una superficie de 12.700 m².
Parque Arauco puso en marcha un sistema de autogeneración fotovoltaica en el techo de su centro comercial Parque Alegra ubicado en Barranquilla, Colombia. El proyecto es el más grande de este tipo en un mall de Sudamérica y representa un nuevo paso en la estrategia regional de descarbonización que la compañía implementa en Chile, Perú y el país cafetero.
El sistema está compuesto por 2.700 paneles solares, instalados sobre una superficie de 12.700 m², similar a casi dos canchas de fútbol profesional. Su capacidad permite generar, en promedio, 197.000 kilovatios hora (kWh) mensuales, equivalente al consumo mensual aproximado de 570 hogares de la Costa Atlántica Colombiana, considerando que, según datos de la UPME (Unidad de Planeación Minero Energética), este bordea los 300 kWh mensuales. Esta generación permite cubrir un 26% del consumo energético de las áreas comunes del centro comercial, representando así una reducción significativa en la demanda de energía proveniente de la red eléctrica.
“Este proyecto representa un hito en nuestra estrategia de descarbonización, específicamente en las emisiones. Elegimos Parque Alegra porque es un activo ubicado en la costa caribe de Colombia, donde las altas temperaturas durante todo el año generan un elevado consumo energético, especialmente en sistemas de climatización. En ese contexto, reducir consumos y avanzar hacia fuentes más limpias era una prioridad. Este sistema contribuye a disminuir nuestras emisiones directas y demuestra que la autogeneración renovable puede integrarse de manera efectiva en el funcionamiento cotidiano de un centro comercial”, señaló Cristián Calcutta, gerente general de Parque Arauco División Colombia.
Amazon se asocia con Nubank en Brasil para ampliar acceso a créditos y compras
Este proyecto forma parte del plan de descarbonización de Parque Arauco, que considera una reducción del 38% en las emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 al año 2029, junto con una disminución del 48% en la intensidad de emisiones de Alcance 3. La compañía respalda el progreso de sus metas a través del uso de energía renovable certificada, la reutilización de agua, la valorización de residuos y la incorporación de infraestructura y construcción sostenible, entre otras iniciativas que se ejecutan regionalmente.
Respecto al rol de la sostenibilidad en esta agenda, Ximena Bedoya, Gerente Corporativa de Sostenibilidad de Parque Arauco, indicó que el "proyecto es una expresión práctica de nuestra estrategia regional. Cada nuevo proyecto de autogeneración de energía, nos acerca al cumplimiento de nuestras metas de descarbonización y refuerza la integración de la sostenibilidad como parte estructural de nuestro modelo de negocio.”
De manera simultánea y, en complemento al esfuerzo en Parque Alegra, Parque Arauco implementó un nuevo sistema fotovoltaico en su centro comercial Parque Fabricato, ubicado en Bello, Antioquia.
El proyecto cuenta con 444 paneles solares que ocupan una superficie total de 1.400 m². Su capacidad de generación alcanza los 35.000 kWh mensuales, contribuyendo al abastecimiento energético del centro comercial y reforzando el avance de la compañía hacia un modelo operativo de bajas emisiones.
Telefónica confirma su salida de Venezuela, México y Chile como parte de su nuevo plan estratégico
Estos proyectos se suman a las iniciativas ya desarrolladas en Parque Arboleda -el más grande de la cadena hasta ahora-, Parque Caracolí y Outlet Arauco Sopó, además de MegaPlaza Ica en Perú, consolidando una importante red de plantas solares a nivel sudamericano.
El uso de energía renovable es uno de los principales pilares de descarbonización de la empresa de origen chileno, lo que no sólo incluye los proyectos de autogeneración, sino que además integra el uso de energía limpia certificada (IREC) con un 86% de toda la operación de centros comerciales abastecida al cierre del año anterior de fuentes renovables.
A su vez, la compañía avanza en promover la movilidad sostenible registrando más de 30.500 horas de carga eléctrica en su red de puntos para vehículos eléctricos en distintos activos de su portafolio.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela