No fue José Luis Daza: ministro argentino Luis Caputo nombró a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Lew estuvo en cargos clave en el Banco Central e YPF y ahora ejercerá el cargo en reemplazo del canciller Pablo Quirno.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Alejandro Lewserá el nuevo secretario de Finanzas en reemplazo del flamante canciller, Pablo Quirno.
"Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como Secretario de Finanzas. Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como director y vicepresidente segundo del BCRA. Anteriormente se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales. Bienvenido Ale al equipo!!", dijo el ministro en sus redes sociales.
Lew tuvo cargos clave en el Banco Central, YPF y fue colega de Caputo y otros funcionarios del equipo económico en JPMorgan. Su paso por la administración estuvo signado por algunas polémicas que lo pasaron por distintas funciones.
El funcionario tampoco es nuevo para el equipo económico actual. De hecho estuvo en Washington durante la semana en la que tanto Caputo y su equipo como el Presidente Javier Milei estuvieron en la capital estadounidense el mes pasado. Esto fue cuando se concretó la reunión con el presidente Donald Trump y se dio la asamblea anual del FMI.
Se desempeñó ampliamente en el sector energético, pero siempre desde la óptica de finanzas. Su último cargo registrado fue como director independiente de 360 Energy, una compañía involucrada en la asesoría proyectos de energía renovable.
El ahora secretario fue también vicepresidente segundo en el Banco Central entre diciembre de 2023 y julio de 2024.
Su paso por YPF como Chief Financial Officer fue entre junio de 2020 y se mantuvo hasta diciembre de 2023.
Previamente mantuvo cargos en Energy 360 y Genneia (entre 2012 y 2016). Además, se desempeñó en HSBC Argentina, fue vicepresidente de JP Morgan Chase Argentina entre 2004 y 2007 y estuvo en JP Morgan durante cinco años, entre 1998 y 2004 en Nueva York.
En la gestión anterior tuvo un paso marcado por la polémica. En noviembre de 2023, justo antes del cambio de gestión, Lew fue desplazado como gerente financiero de YPF luego de ser acusado por quien entonces era titular de Aduana, Guillermo Michel, de ser el responsable del faltante de nafta que se dio previo a las elecciones de 2023.
Enel Américas mejora el desempeño en el tercer trimestre impulsada por Colombia y Brasil
Las acusaciones llevadas a cabo por Michel se fundaban en presuntas maniobras de corrupción en medio de la crisis por escasez de nafta y gasoil, que generó filas en las estaciones de servicio, a raíz de una presunta retención de stock.
El diputado Miguel Angel Pichetto se hizo eco de la situación y en febrero del año pasado sostuvo que el exministro de Economía y excandidato a presidente, Sergio Massa, perdió las elecciones porque, "además de la economía, estuvo durante cuatro días sin nafta.El directivo de YPF mandó a reparar las centrales durante todo el período de la campaña. Inteligente el hombre, lo hizo ganar a (Javier) Milei".
Su estadía en YPF también estuvo marcada por la reestructuración de deuda de la compañía con fondos como Fidelity o Blackrock, para lo que consiguió que el Banco Central autorice el pago en dólares y así evitar el default de la compañía.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
- 
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses - 
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU - 
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar - 
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela - 
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei