HSBC lanza operaciones para compraventa con divisas en Chile, Perú, Colombia y Argentina
Esta iniciativa se suma a la posibilidad que ya tenían las compañías de poder operar en reales brasileños por medio de la plataforma HSBC Evolve o a través de una operación directa con el banco por teléfono.
La multinacional británica HSBC anunció el lanzamiento de sus nuevos Non-Deliverable Forward (NDF), por medio de los cuales, las empresas interesadas podrán operar en soles peruanos (PEN), pesos chilenos (CLP), pesos argentinos (ARS) y pesos colombianos (COP), desde pesos mexicanos y dólares estadounidenses.
Esta iniciativa se suma a la posibilidad que ya tenían las compañías de poder operar en reales brasileños por medio de la plataforma HSBC Evolve o a través de una operación directa con el banco por teléfono, según reseñó la agencia Bloomberg
En ese sentido, la plataforma ofrecerá un soporte personalizado con un ejecutivo de divisas y derivados que darán asistencia en las operaciones, pues la misma está diseñada para ayudar a los clientes a manejar riesgo y mitigar pérdidas por incrementos en las tasas de interés o fluctuaciones en el tipo de cambio.
Toys "R" US aterriza en Chile y Perú de la mano de Ripley
De acuerdo con el vicepresidente de Ventas Corporativas para México de HSBC Markets and Securities Services, Bruno Hurtado, el lanzamiento responde a un mayor apetito de los corporativos de poder operar en dichas monedas en la región. El ejecutivo comentó que han "visto un importante dinamismo comercial entre México y América Latina; algunas empresas de la región están expandiendo operaciones o abriendo filiales, y han visto un crecimiento en su exposición a sus ingresos y costos de inversión, primordialmente en Chile, Perú, Colombia y Argentina”.
Y es que una segunda razón de la iniciativa se realciona con la divergencia en las políticas monetarias en los países de América Latina, donde -según Hurtado- "algunos están subiendo tasas, mientras que otros recortan; observamos diferentes ciclos inflacionarios en toda la región y eso ha aumentado la volatilidad en las tasas y en el tipo de cambio, generando oportunidades para los corporativos”.
Amenazas como mayores aranceles y el contexto internacional, también habrían motivado a que más empresas de la región busquen diversificar sus ingresos y contar con mayor exposición en diversas zonas geográficas.
Para la directora de Ventas Corporativas para Latinoamerica de HSBC Markets and Securities Services, Mariana Sánchez García, “ahora las empresas van a poder operar NDFs en otras monedas directamente desde México, lo cual les permitirá eficientar el manejo de riesgos para otros pares de monedas y tener un mayor control en las subsidiarias o filiales en otros países de la región.”
Por ello, los nuevos NDF en monedas latinoamericanas son resultado de un trabajo que implicó inversiones y cumplir con normas regulatorias, y que está en línea con el compromiso de HSBC de ser poner sus capacidades globales al servicio de sus clientes. De esta forma, el lanzamiento contribuiría a generar un mercado más líquido entre las monedas de América Latina, con precios más competitivos y ofrecer liquidez para sus operaciones.
La ejecutiva agregó que “si provees al mercado con mayor liquidez en estas monedas, los clientes pueden acceder a precios más competitivos. Además, es un factor que podría atraer más clientes internacionales al banco”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU