ES NOTICIA:

Close

Milei se reunió con empresarios en Nueva York y expuso su programa económico en Argentina

En esta ocasión el mandatario se reunió con lideres de grandes empresas como Morgan Stanley y Pfizer y tuvo la oportunidad de exponer sus planes económicos, llamó a la inversión en Argentina y entregó certezas a largo plazo.

Por Equipo DFSUD / Foto: X I Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2025 I 17:55
Comparte en:

Este viernes el Presidente argentino Javier Milei se reunió con los líderes empresarios globales de varias compañías como Continental Grain Company,  McEwwn Copper Inc, Morgan Stanley, Pfizer, Glencore, FedEx y Cisco Systems.

Para esta ocasión, el mandatario llegó acompañado del ministro de Exteriores, Pablo Quirno, y el de Economía, Luis Caputo, así como de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

El encuentro entre las autoridades empresariales y políticas fue a puertas cerradas en el Council of the Americas, donde compartieron un desayuno que se extendió por 90 minutos. En la cita los protagonistas fueron Milei y su programa económico para Argentina.

El mandatario hizo una introducción de casi media hora y a continuación, contestó las dudas acerca de las inciativas del Gobierno vinculadas a sus negocios en el país.

Asimismo, el mandatario argumentó que la hoja de ruta de la Casa Rosada tiene un desarrollo de al menos seis años, esta proyección a largo plazo fue recibida con entusiasmo por los inversores en minería que fueron invitados al encuentro.

Latam evalúa cancelar cuatro nuevas rutas desde Perú y pide solucionar con urgencia tema del cobro de la tarifa de conexión

Se habló también sobre las patentes de medicamentos, un tema clave para la profundización de los vínculos comerciales. En ese sentido, Milei enfatizó en que el respeto del derecho de propiedad es fundamental y que estas licencias están amparadas en ese valor fundamental. Con esto, zanjó un tema controversial que se trataba con mucha prudencia entre Buenos Aires y Washington.

Las palabras de jefe de Estado aludieron al futuro político en el Congreso, donde las bancadas oficialistas ya podrán resistir la presión y el embate del peronismo en la oposición.

Los empresarios globales escucharon los argumentos de Milei, pero además fijaron posición sobre la actual etapa del plan de ajuste económico. Los representantes de FedEx y McEwwn Copper Inc fueron muy elogiosos con la administración de la Libertad Avanza.

Tras los elogios, Milei ratificó que empujará reformas en materia laboral e impositiva, a partir de acuerdos con la oposición que se apalancarán sobre el incremento de la representación parlamentaria que obtuvo el oficialismo en los últimos comicios de medio termino.

Parque Arauco pone en marcha sistema de autogeneración fotovoltaica en el techo de mall en Colombia

Terminada la reunión, las autoridades se refirieron al desemepo del libertario. “El Presidente habló muy bien de lo que está haciendo, de todo su programa. Tuvimos los más importantes inversores internacionales sentado a la mesa, que están invirtiendo mucho en Argentina. Y yo creo que están invirtiendo mucho por las reformas y el programa que está haciendo Milei”, comentó Susan Segal, la presidenta y CEO del Americas Society/Council of the Américas.

Cabe destacar que esta es la primera visita de Milei a Estados Unidos tras la victoria en los comicios legislativos del 26 de octubre, cuando su partido, La Libertad Avanza, obtuvo más del 40 % de los votos y fortaleció su presencia en ambas Cámaras del Congreso.

Comparte en: