Mapfre y Bupa forma alianza para ofrecer seguros de salud en Perú, Uruguay y Paraguay
El acuerdo se firma para 10 años, renovables automáticamente por cinco más, y los primeros productos comenzaran a comercializarse a partir del próximo mes de marzo.

Bupa (matriz de Sanitas) y Mapfre anunciaron este jueves una alianza para desarrollar seguros de salud en Latinoamérica, específicamente para cobertura internacional primero en Perú y, en una fase posterior, en Uruguay y Paraguay, "mientras se analizan oportunidades en otros países de la zona".
Así lo dieron a conocer ambas empresas a través de un comunicado, en el que detallaron que el acuerdo se firma para 10 años, renovables automáticamente por cinco más y los primeros productos comenzaran a comercializarse a partir del próximo mes de marzo.
Bupa mantiene en rojo la operación en América Latina y Chile podría ser su talón de Aquiles
"Esta alianza entre Mapfre, número uno en seguros de Latinoamérica, con Bupa, líder mundial en seguros de salud, es una combinación imbatible que refuerza nuestro liderazgo y nos va a permitir ampliar nuestra oferta en la región con un ramo altamente demandado como es el de salud", dijo el director ejecutivo de Mapfre para Latinoamérica, Jesús Martínez Castellanos.
Por su parte, el CEO de Sanitas y de Bupa Europa y Latinoamérica, Iñaki Peralta, indicó que tienen previsto "ampliar la apuesta también a otros países de la región para proporcionar a los clientes soluciones de salud de ámbito internacional diseñadas para satisfacer sus necesidades de atención médica como ciudadanos del mundo".
Como parte de la oferta global, los asegurados tendrán acceso a la más extensa red de proveedores médicos a través de Bupa, empresa internacional especialista en salud, que atiende a más de 38 millones de clientes en todo el mundo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense