Mapfre y Bupa forma alianza para ofrecer seguros de salud en Perú, Uruguay y Paraguay
El acuerdo se firma para 10 años, renovables automáticamente por cinco más, y los primeros productos comenzaran a comercializarse a partir del próximo mes de marzo.

Bupa (matriz de Sanitas) y Mapfre anunciaron este jueves una alianza para desarrollar seguros de salud en Latinoamérica, específicamente para cobertura internacional primero en Perú y, en una fase posterior, en Uruguay y Paraguay, "mientras se analizan oportunidades en otros países de la zona".
Así lo dieron a conocer ambas empresas a través de un comunicado, en el que detallaron que el acuerdo se firma para 10 años, renovables automáticamente por cinco más y los primeros productos comenzaran a comercializarse a partir del próximo mes de marzo.
Bupa mantiene en rojo la operación en América Latina y Chile podría ser su talón de Aquiles
"Esta alianza entre Mapfre, número uno en seguros de Latinoamérica, con Bupa, líder mundial en seguros de salud, es una combinación imbatible que refuerza nuestro liderazgo y nos va a permitir ampliar nuestra oferta en la región con un ramo altamente demandado como es el de salud", dijo el director ejecutivo de Mapfre para Latinoamérica, Jesús Martínez Castellanos.
Por su parte, el CEO de Sanitas y de Bupa Europa y Latinoamérica, Iñaki Peralta, indicó que tienen previsto "ampliar la apuesta también a otros países de la región para proporcionar a los clientes soluciones de salud de ámbito internacional diseñadas para satisfacer sus necesidades de atención médica como ciudadanos del mundo".
Como parte de la oferta global, los asegurados tendrán acceso a la más extensa red de proveedores médicos a través de Bupa, empresa internacional especialista en salud, que atiende a más de 38 millones de clientes en todo el mundo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China