ES NOTICIA:

Close

Best Place to Live consolida su presencia en México y proyecta ingresos por más de US$ 500 mil para 2026

La empresa ingresó al mercado mexicano a fines del 2022 y desde entonces ha crecido a paso firme. Este año proyecta cerrar con una facturación de US$ 180 mil, lo que representa un incremento del 125% respecto a 2024.

Por Equipo DFSUD / Foto Best Place to Live. I Publicado: Sábado 12 de julio de 2025 I 18:00
Comparte en:

Best Place to Live, -la plataforma y certificación internacional especializada en evaluar y validar la experiencia de los compradores de vivienda-, consolida su presencia en México con un ambicioso plan de expansión y crecimiento que apunta a posicionarla como la principal autoridad en satisfacción residencial de Latinoamérica. 

Fundada en Chile, la empresa ingresó al mercado mexicano a fines del 2022 y desde entonces ha crecido a paso firme. Este año proyecta cerrar con una facturación de US$ 180 mil, lo que representa un incremento del 125% respecto a 2024, cuando alcanzó los US$ 80 mil, señala su fundador y CEO, Tomás Cartagena.

Para 2026, menciona que las expectativas son aún mayores, con ingresos proyectados por encima de los US$ 500 mil, impulsados por el creciente interés de las desarrolladoras mexicanas en tener desarrollos altamente exitosos y diferenciarse a través de una alta experiencia de clientes. 

“México es una pieza clave en nuestra estrategia regional. Estamos viendo un sector que está buscando nuevas herramientas para aumentar su madurez, con empresas que están listas para dar el salto a una nueva etapa, donde la experiencia del cliente será el diferenciador más relevante entre los desarrolladores”, explica Cartagena.

Además, uno de los objetivos centrales es alcanzar las 10 empresas certificadas activas en México durante el segundo semestre de 2025 y posicionarse como fuente autorizada sobre comportamiento del consumidor inmobiliario.

¿Cuáles son las empresas brasileñas más impactadas por los aranceles de Trump?

Certificación inmobiliaria

Best Place to Live entrega un sello de certificación que reconoce a las empresas inmobiliarias que generan experiencias satisfactorias para sus clientes en todo el proceso de compra, entrega, post venta y uso de la vivienda y amenidades. Su plataforma permite calificar de forma técnica la experiencia del cliente, compararla con otros desarrollos y empresas y con base en ella, emitir la certificación. 

Actualmente, cinco desarrolladoras han sido certificadas en México con este sello: Grupo Sadasi, Ficade, Grupo Urbania, Simetric Grupo Inmobiliario y Tierra y Armonía. A estas se suman otras 10 empresas más con desarrollos que se distribuyen en diferentes Estados del país como CDMX, Puebla, Jalisco, Nueva León, Querétaro, Baja California, Quintana Roo, entre otros, están en proceso de evaluación conectados a la plataforma.

“En México, hemos concentrado nuestras operaciones principalmente en Ciudad de México, Guadalajara y Yucatán, con planes de expansión nacional durante los próximos 18 meses. Un hito reciente en esta estrategia fue la certificación de Tierra y Armonía, la primera empresa en obtener el sello con sede fuera de la capital del país, además de la entrada de Simetric Grupo Inmobiliario al Top 10 de Mejores Desarrolladores Residenciales de Latinoamérica 2024, siendo la primera firma mexicana en lograrlo”, agregó el CEO.

Desde el lanzamiento de su operación en el país, Best Place to Live ha certificado empresas que, en conjunto, representan casi 100 desarrollos residenciales actualmente en oferta. Estas han sido calificadas positivamente por los propios compradores, quienes en promedio habitan viviendas con 2,7 personas por hogar, y que en el 78% de los casos adquieren la propiedad para uso residencial, no como inversión. 

De cara a 2026, la compañía contempla superar las 130 empresas certificadas en Latinoamérica. Además de México, la empresa tiene presencia en países como Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Panamá y Argentina.

Comparte en: