Fenómeno climático afecta la pesca industrial en Perú y frena desembarques de anchoveta en zona norte-centro del país
La Contracorriente Ecuatorial Sur, que incluso llega hasta la costa norte de Chile, está provocando la varazón de algunas especies marinas.

Si bien la primera temporada de pesca industrial de la anchoveta del 2025 en la zona norte centro del litoral comenzó con fuerza, lográndose extraer el 54% de la cuota en los primeros 34 días de iniciada; el ritmo de capturas de ese recurso se ha ralentizado en las últimas semanas.
Según cifras preliminares recogidas por empresas del sector, tras iniciarse el 22 de abril, se han capturado 2.182.266 toneladas métricas de anchoveta, al martes 24 de junio. Esto es el 72,74% de la cuota total asignada (3 millones de TM).
Los mayores desembarques del recurso que realiza la flota pesquera a gran escala, que el martes sumó unas 17.366 toneladas, se realizaron en los puertos del centro (9.954 toneladas), principalmente Pisco (4.905 TM) y el Callao (4.100 TM), y el resto en otros terminales del centro norte.
Sin embargo, según observó Luis Icochea, investigador oceanográfico de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), el volumen diario desembarcado ha descendido, pues hasta semanas atrás, se llegaba a capturar en promedio entre 40.000 a 50.000 toneladas por día de esa especie.
En los últimos 10 días, anotó Icochea, se está llevando en promedio a registrar volúmenes de desembarque diario entre 10.000 a 15.000 toneladas, es decir, se aprecia una disminución brusca en los volúmenes capturados.
Los expertos coincidieron en que el ingreso de aguas oceánicas que han acercado en forma inusual a los cardúmenes de pota al litoral peruano, han desplazado a los cardúmenes de anchoveta y explicarían su menor presencia en las zonas usuales de pesca industrial.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China