Española Acciona e Ibereólica obtienen luz verde para estudios de plantas eólicas en Perú: más de 530 MW en camino
Ministerio de Energía y Minas aprobó concesiones temporales para el desarrollo de estudios de dos parques eólicos en el norte y sur del país.

El Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem) autorizó el desarrollo de estudios de dos proyectos eólicos en diferentes regiones del país -uno en el norte y otro en el sur- que, en conjunto, aportarían más de 530 megavatios (MW) al sistema eléctrico nacional. ¿Qué empresas están detrás de estas iniciativas?
Mediante una resolución ministerial publicada en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano, el Minem otorgó a la empresa Acciona Energía Perú, filial de Acciona Energía, una concesión temporal para el parque eólico Pariñas, en el distrito de La Brea, provincia de Talara (Piura). Así, con un plazo de 24 meses, podrá concretar la ejecución de estudios de factibilidad.
Dicho proyecto contempla una capacidad instalada estimada de 306 MW.
La concesión permitirá a la empresa realizar estudios técnicos, económicos y ambientales, además de acceder al uso de bienes públicos y gestionar servidumbres temporales, de acuerdo con lo establecido por la Ley de Concesiones Eléctricas.
En una resolución similar, el Minem otorgó a la empresa Ibereólica Pacífico, subsidiaria del Grupo Ibereólica Renovables, una concesión temporal para el parque eólico Pacífico, en el distrito de Lomas, provincia de Caravelí(Arequipa). Esta segunda iniciativa prevé una capacidad instalada estimada de 224.4 MW y también tendrá un plazo de 24 meses para realizar sus estudios de factibilidad.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China