Renunció Carlos Tavares, presidente ejecutivo de Stellantis
Tavares dirgió Stellantis, el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas, desde su creación a principios de 2021, mediante la fusión de Fiat Chrysler y PSA, propietaria de Peugeot.
![](/dfsud/site/artic/20241202/imag/foto_0000000320241202090224/xdescarga_11.jpeg.pagespeed.ic.MTzK2cSGG0.jpg)
El fabricante de automóviles Jeep, Fiat y Peugeot anunció este domingo la renuncia de Carlos Tavares, presidente ejecutivo de Stellantis, y añadió que espera encontrar un nuevo responsable en el primer semestre de 2025.
Anteriormente considerado como uno de los ejecutivos más respetados en la industria del automóvil, Tavares fue objeto de fuertes críticas a principios de este año después de que Stellantis emitiera una advertencia sobre sus resultados de 2024.
Esto incluyó una previsión de una pérdida de efectivo de hasta 10.000 millones de euros, culpando principalmente a las ventas lentas y a los robustos inventarios en su mercado clave de América del Norte.
"El Consejo de Administración de la compañía, presidido por John Elkann, aceptó hoy la dimisión de Carlos Tavares como presidente ejecutivo con efecto inmediato", informó Stellantis a través de un comunicado.
Rappi se abre espacio en Brasil ante el gigante iFood con su modelo de entregas en 10 minutos
Stellantis afirmó que el proceso para nombrar al nuevo presidente ejecutivo permanente estaba en marcha, gestionado por un Comité Especial del Consejo.
El proceso concluirá en el primer semestre de 2025, indicaron y explicaron que se establecería un nuevo Comité Ejecutivo Interino, presidido por Elkann.
Anteriormente estaba previsto que Tavares se retirara al final de su mandato, a principios de 2026.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Alza del dólar provoca la mayor caída de divisas de los mercados emergentes en dos años -
Financial Times
Editorial FT: Vale la pena ratificar el acuerdo UE-Mercosur -
Financial Times
El Salvador relajará sus reglas para el bitcoin para impulsar un acuerdo de US$ 1.300 millones con el FMI -
Financial Times
Argentina: ¿Javier Milei demostró que sus críticos estaban equivocados? -
Financial Times
Asesinatos de alto perfil presionan a la nueva Presidenta de México