Perú en el centro de los planes de Rappi: ¿se alista el retorno de Rappibank?
Desde Colombia, los fundadores de la empresa dan anuncios en el marco de sus nueve años de operación en Latinoamérica. Perú destaca no sólo en resultados sino en los planes trazados.

Lo que empezó como un pequeño proyecto gestado por los colombianos Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín cumple nueve años y es el marco para anunciar nuevos proyectos para Rappi, en un escenario donde la empresa- considerada como una de las de mayor crecimiento en Latinoamérica - se prepara a cotizar en la Bolsa de Nueva York.
En tanto, Perú es ya uno de sus principales mercados y por ello, las iniciativas que se preparan pasan no sólo por meter el acelerador a Rappi Turbo sino por el retorno de una vertical de negocio.
Los planes de Rappi en Perú
Lo que tienen claro los ejecutivos de Rappi es que buscan invertir y crecer. Si bien esto será en todos los mercados donde tienen presencia, Borrero destacó el interés por ganar más posiciones en Perú, de lejos el mercado con mayor crecimiento.
“Los mejores indicadores operacionales de todo Rappi a nivel global los tenemos en Perú y eso se debe en gran parte por la calidad del equipo local. Hoy muchas posiciones globales están en manos de líderes peruanos”, subrayó el ejecutivo.
Así, pese a que mercados como Chile son más grandes, Perú crece más. “Hoy Perú está en el top cinco de los mercados destacados para Rappi”, aseveró.
Controladora de Burger King y Starbucks en Brasil suma a Subway a su portafolio
¿La vuelta de Rappibank?
En 2021, Rappi anunciaba el cierre de un joint venture con Interbank dando paso a Rappibank. Las expectativas eran muchas basados en una estrategia agresiva. Sin embargo, desde 2022, desde la gerencia general del banco local, los ánimos iban bajando y se anunciaba un proceso de reestructuración.
Al final, fue otro el desenlace. En agosto de 2023 se anunció que el acuerdo quedaba sin efecto. Pero hoy, tras más de un año de esa decisión, se vislumbra un retorno de esta vertical de negocio.
"Ahora, más fuertes, estamos viendo oportunidades, si bien no hay nada para este año, no se descarta que sea el 2025″, enfatizó el CEO de Rappi.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros