Controladora de Burger King y Starbucks en Brasil suma a Subway a su portafolio
Tras comprar la cadena de cafeterías en el país hace tres meses, Zamp -controlada por la emiratí Mubalada-, avanza en otra cadena anteriormente vinculada a SouthRock.

Controlado desde febrero por el fondo Mubadala, Zamp es insaciable. Conocida por ser propietaria de Burger King en Brasil desde 2011, la empresa ahora también se hará cargo, en este caso como franquiciador local, de la cadena Subway en el país, tres meses después de haber comprado la operación brasileña de otra marca icónica de Estados Unidos, Starbucks.
Tanto en el caso de Starbucks como de Subway, Zamp se hace cargo de negocios que antes eran administrados por la problemática SouthRock Capital, el holding brasileño del empresario estadounidense Keneth Pope que se encuentra en recuperación judicial desde diciembre.
El nearshoring no es solo para México: Brasil, Chile y Colombia destacan por su gran potencial
Lo que pasó en Subway fue un cambio de franquiciador local. SouthRock ocupó este cargo desde 2022 hasta finales del año pasado, cuando la sede estadounidense retomó el mando de la operación, con rescisión de contrato, y comenzó a buscar un nuevo responsable de la red, incluido Cacau Show como uno de los interesados. En cuanto a Starbucks, SouthRock tenía la licencia para operarla en Brasil y la vendió a Zamp en junio, en un acuerdo valorado en 120 millones de reales (US$ 22,7 millones).
En Subway, Zamp no sólo gestionará la red de franquicias en Brasil, sino que también gestionará la cadena de suministro de snacks y será responsable de la apertura y operación de los restaurantes propios de la marca en el país. El acuerdo no involucra a SouthRock y no depende de ningún procedimiento en el ámbito de Río de Janeiro, pero requiere la aprobación del Cade. Hasta el año pasado, Subway contaba con alrededor de 1.800 unidades en Brasil.
Los tres desafíos de la industria eléctrica en América Latina, según Olade
Con el acuerdo, Zamp tendrá bajo su paraguas a cuatro grandes cadenas americanas: Burger King, Starbucks, Subway y también Popeyes, que controla desde 2018.
Más detalles en la nota completa de Pipeline.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas