ES NOTICIA:

Close

Brasileña JBS reporta un margen negativo en la venta de ganado en EEUU y cierra el tercer trimestre con una caída del 16% en las ganancias

El panorama se agravó en el mercado ganadero estadounidense, que atraviesa un ciclo de oferta restringida de animales, lo que provocó márgenes negativos durante el periodo.

Por Valor Económico, Brasil / Foto: Reuters I Publicado: Viernes 14 de noviembre de 2025 I 12:06
Comparte en:

El gigante cárnico brasileño JBS registró una ganancia neta de US$ 581 millones en el tercer trimestre de este año, un 16,16% menos que en el mismo periodo de 2024, según un balance publicado este jueves.

El panorama se agravó en el mercado ganadero estadounidense, que atraviesa un ciclo de oferta restringida de animales, lo que provocó que JBS Beef North America registrara márgenes negativos durante el periodo. La operación estadounidense representa aproximadamente el 30% de los resultados del grupo.

Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) también disminuyeron, pasando de US$ 1.830 millones en el tercer trimestre de 2024 a US$ 1.620 millones en el mismo período de este año.

“Hemos experimentado una caída en el Ebitda que se explica casi en su totalidad por la situación de la ganadería en Estados Unidos. Teníamos un margen positivo y ahora tenemos uno negativo”, declaró Gilberto Tomazoni, CEO global de JBS.

Pérdida ajustada de brasileña Azul aumenta a US$ 294 millones en tercer trimestre de 2025

En declaraciones a Valor, el ejecutivo afirmó que la ganadería sigue siendo la actividad más difícil para el grupo, pero que esto era previsible, dado que la recuperación de la oferta de ganado es lenta.

Además, las zonas ganaderas estadounidenses se vieron afectadas por una grave sequía.

En este escenario, el Ebitda ajustado de JBS Beef North America fue negativo en US$ 42 millones durante el tercer trimestre. Un año antes, este indicador era positivo, situándose en US$ 117 millones. El margen disminuyó 2,5 puntos porcentuales, hasta el -0,6%.

El negocio avícola, que había impulsado el rendimiento de JBS hasta la primera mitad del año, se desaceleró. El Ebitda ajustado de Pilgrim's Pride cayó un 0,8% en el tercer trimestre, hasta los US$ 770 millones. A pesar de este descenso, Tomazoni considera que el resultado es sólido, gracias al éxito del trabajo en productos de valor añadido y a la cartera de marcas.

Seara, la división avícola y porcina de JBS en Brasil, vio afectados sus resultados por las restricciones temporales a las exportaciones de pollo brasileño a varios países importadores, tras un brote de gripe aviar en una granja comercial de Montenegro (RS).

Vista Energy dice invertirá más de US$ 4.500 millones en argentina Vaca Muerta para aumentar producción

El brote se controló en junio, pero los importadores experimentaron una recuperación gradual.

La ausencia de China y la Unión Europea impactó negativamente las exportaciones.

Como resultado, el Ebitda ajustado de Seara cayó un 30% en el tercer trimestre, hasta los 323 millones de dólares, y el margen disminuyó 7,3 puntos, hasta el 13,7%. Sin embargo, Tomazoni destacó que las perspectivas son positivas para Seara, gracias al repunte de la demanda de pollo brasileño por parte de los consumidores chinos y europeos. China levantó el embargo sobre el producto la semana pasada, y la Unión Europea lo hizo en septiembre.

“La situación de Seara al recuperar el acceso a estos dos mercados es muy positiva. Marca una diferencia significativa”, enfatizó.

En el sector cárnico, JBS Brasil reportó una disminución del 18,7% en el Ebitda ajustado, hasta US$ 307 millones en el tercer trimestre.

Para más información, puedes leer la nota completa en Valor Económico.

Comparte en: