Colombiana Rappi planea debutar en la Bolsa de Nueva York en un año, según su cofundador
"La idea es que como compañía en 12 meses vamos a estar listos para salir con todos los procesos de auditoría, con la madurez también de proyecciones", dijo Simón Borrero.

La aplicación colombiana de entregas Rappi estaría lista en unos 12 meses para salir a la Bolsa de Valores de Nueva York a través de una Oferta Pública Inicial de acciones (OPI), anunció este lunes el cofundador de la compañía, Simón Borrero.
"Está dentro de nuestros planes la salida a bolsa, sería en la Bolsa de Valores de Nueva York", dijo Borrero a periodistas, durante la celebración del noveno aniversario de la compañía. "La idea es que como compañía en 12 meses vamos a estar listos para salir con todos los procesos de auditoría, con la madurez también de proyecciones".
Rappi, que cuenta como uno de sus principales inversionistas al japonés Softbank, opera en nueve países de la región y es considerada como un unicornio tecnológico con una valoración que supera los US$ 5.000 millones.
Cencosud amplía su presencia en Estados Unidos con nueva tienda de The Fresh Market en Seminole, FloridaNo obstante, Borrero manifestó que la compañía no tiene afán por salir al mercado accionario, teniendo en cuenta sus mejores cifras en materia de ganancias reportadas el año pasado.
"Tenemos paciencia, no tenemos afán porque ya somos rentables, entonces lo estaremos midiendo para que sea un buen momento", afirmó el directivo.
Además del servicio de entregas, Rappi cuenta la autorización para operar como banco digital en Colombia y otros servicios financieros en México, Brasil, Perú y Chile que varían dependiendo de las regulaciones en cada país.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas