Emergent Cold inaugura el frigorífico más grande de Chile con una inversión de US$ 45 millones
La empresa líder en América Latina instauró su más grande almacén en la región del Biobío.

La empresa de frigoríficos Emergent Cold inauguró hoy en Talcahuano la planta de almacenamiento de alimentos a temperatura controlada más grande de Chile, la cual contempló una inversión de US$45 millones.
La instalación cuenta con una capacidad de 37 mil palets para alimentos congelados en tres cámaras de frío y generará alrededor de 750 empleos para la zona, 150 directos y otros 500 indirectos.
Joaquín Del Campo Sanfurgo, director ejecutivo para la Región Pacífico de Emergent Cold LatAm, aseguro que sus “clientes provienen principalmente de los sectores pesquero, acuícola, frutícola y alimentario en general, y el Biobío, además de tener esta diversidad de rubros y concentrar empresas relevantes, también posee una infraestructura logística importante. Tiene varios puertos de categoría mundial, y por ello esta región, y en particular Talcahuano, es una de las zonas donde Emergent Cold LatAm ve espacio para aportar al crecimiento económico local, pero también nacional”.
Perú busca evitar arbitraje con china Cosco Shipping por controversia en megapuerto de ChancayJunto a esto, agregó que, en el caso particular de la industria pesquera y acuícola, “la demanda de espacio para almacenamiento refrigerado ha aumentado proporcionalmente al aumento sostenido de la cuota de pesca del jurel en Chile, que se explica por la recuperación de esta pesquería y el foco en el consumo humano que ha desarrollado con fuerza la pesca industrial del Biobío. Por otra parte, el alza en la producción del Salmón Coho también ha requerido un volumen mayor de almacenamiento en ciertos períodos”.
Lee el artículo completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina