Constructora chilena con 43 años de vida pide su quiebra: deudas superan los US$ 54 millones
La empresa Queylen -que llegó a emplear a más de 1.114 trabajadores y levantó más de ocho mil viviendas- apuntó a la crisis social y la pandemia. También se refirió a una “entidad financiera matriz nacional (…) que en otros tiempos recibió la ayuda del país en circunstancias análogas”.

“Agradecemos a todos quienes confiaron en nosotros en estos 43 años de grandes logros (…) Ya no tenemos fuerzas, pero estamos satisfechos de lo que hicimos. Mientras muchos cerraron sus puertas, nosotros enfrentamos la adversidad”.
Pedro Pablo Pizarro y Andrés Rosselot, socios de la constructora Queylen, solicitaron la liquidación voluntaria de la compañía, fundada en 1979 y que se centró en tres áreas específicas de desarrollo: viviendas, industrial y edificios comerciales e institucionales.
La compañía -que llegó a emplear a más de 1.114 trabajadores- apuntó a la crisis social y la pandemia, sumándose a la larga lista de empresas del rubro del ladrillo y el cemento, que han bajado sus cortinas por los mismos motivos.
“En fin, presentamos a nuestra querida empresa con una pérdida de 7.037.560.309 pesos chilenos (unos US$ 8,66 millones) en el ejercicio 2022, con una deuda total de 44.090.651.340 pesos (unos US$ 54 millones), con 85 trabajadores contratados y con un inventario de bienes de un valor libros de 617.459.341 peso (unos US$ 760 mil) a fin de que en este proceso se determine su destino”, dijeron los socios de la firma en su presentación a la justicia.
Si eres suscriptor, puedes leer la nota completa en Diario Financiero
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios