Regulador chileno aprobó de manera "pura y simple" la compra de la colombiana Nutresa por parte de Jaime Gilinski
Menos de un mes duró la investigación ordenada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en la que se buscaba determinar si había elementos "de concentración", considerando que el fabricante de alimentos está presente en el país a través de Tresmontes Lucchetti.

El pasado 30 de octubre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile, ente regulador antimonopolio y de libre competencia, inició una investigación para analizar el impacto de la compra de Nutresa por parte del multimillonario colombiano Jaime Gilinski, tomando en consideración que la firma cafetera opera en el país andino a través de Tresmontes Lucchetti.
A poco más de 20 días de iniciado ese proceso, el organismo decidió aprobar este movimiento empresarial de manera "pura y simple".
Uno de los argumentos más relevantes que entregó el organismo fue que "no existe superposición horizontal, ni relaciones verticales en las actividades desarrolladas por los agentes económicos que toman parte en la operación”.
La compañía del empresario Jaime Gilinski había informado al regulador chileno sobre esta transacción el pasado 12 de septiembre.
Junta de este viernes
La gigante colombiana de alimentos ya había programado una asamblea extraordinaria de Grupo Sura para este viernes 24 de noviembre, la cual tiene como fin de tomar nuevas decisiones sobre el intercambio accionario que realizará la empresa con el Grupo Gilinski, quien se quedará con el control del negocio de alimentos de Nutresa.
Así, se solicitará autorización para readquirir acciones de la sociedad en el intercambio de las acciones de Grupo Nutresa y para utilizar, sin sujeción al derecho de preferencia, esas acciones readquiridas que se destinarán al Grupo Gilinski.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado