ES NOTICIA:

Close

Foro revela que el consumidor retail latinoamericano está redefiniendo su consumo y no es leal a las marcas

El foro organizado por Grupo Ohla y Redvolution Shopper Marketing, reunió a cerca de 100 altos ejecutivos del sector consumo y ventas con base en Panamá.

Por Equipo DFSUD / Foto: Shopify I Publicado: Domingo 14 de septiembre de 2025 I 14:00
Comparte en:

Con el foco puesto en los profundos cambios del consumidor actual y las estrategias necesarias para diseñar planes efectivos y escalables, se llevó a cabo Latin Consumer Summit - Chapter Panamá.

Organizado por Grupo Ohla y Redvolution Shopper Marketing, el evento reunió a cerca de 100 altos ejecutivos del sector consumo y ventas con base en Panamá, y contó con la participación de destacados speakers de Procter&Gamble, Liberty Latin America, Medtronic, EY y Ohla.ia.

La jornada comenzó con la presentación “Insights y tendencias que están transformando al consumidor latinoamericano” a cargo de Carolina Herrera, Partner de EY, y Francisco Olivares, Market Leader Partner de EY México. Ambos compartieron hallazgos del estudio EY Future Consumer Index.

Durante su intervención destacaron una tendencia creciente: la baja lealtad del consumidor hacia las marcas.

"El consumidor está redefiniendo su consumo y es cada vez más propenso a cambiar de marca o de producto”, señaló Carolina Herrera. Mientras que Francisco Olivares indicó: “En términos de programas de lealtad, el consumidor latinoamericano muestra el nivel más bajo de fidelidad a nivel global”.

Otro fenómeno abordado fue el auge de las marcas propias en la región: “Sabemos que Colombia y Brasil han sido pioneros, pero hoy vemos una evolución donde las marcas propias ya no se asocian exclusivamente con lo económico. Hay un esfuerzo claro por posicionarlas como marcas premium”, indicó Carolina Herrera.

Itaú despide a 1.000 empleados por bajo rendimiento en régimen de teletrabajo

Bruna Almeida, global sales strategy & innovation leader for Latin America en Procter&Gamble, destacó: “El consumidor espera que resolvamos problemas que ni siquiera sabe que tiene” y agregó que para lograrlo, hay que “enamorarse del problema y buscar soluciones escalables”.

Por su parte, Luis Navarrete, global head of Digital Marketing de Liberty Latin America, reflexionó sobre los desafíos de la personalización: “Nunca ha sido tan fácil personalizar desde el punto de vista tecnológico y, a la vez, nunca ha sido tan difícil hacerlo desde el marketing”.

Agregó que el uso de inteligencia artificial es clave, pero requiere un cambio de paradigma: “Debemos llegar al punto en que la IA nos diga qué ocurrió ayer, qué está pasando ahora y qué debemos hacer diferente. Así, los datos se volverán verdaderamente accionables”.

Finalmente, Ana Claudia Álvarez, general manager - Panamá & Central America de Medtronic, resaltó la necesidad de adaptar los canales de comunicación, incluso en sectores como el farmacéutico.

Y concluyó con una reflexión: “Mi recomendación para los próximos 10 años en marketing: no se obsesionen con las ventas. Obsesiónense por entender al consumidor con la misma rapidez con la que él cambia, y ofrézcanle una propuesta de valor única, de forma rentable”.

Brasileña Azul pide a tribunal de Nueva York la devolución de tres aviones más y un motor

Comparte en: