Brasileña Azul pide a tribunal de Nueva York la devolución de tres aviones más y un motor
La decisión forma parte de su proceso de reestructuración judicial bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos.

La brasileña Azul Airlines ha notificado a los tribunales estadounidenses sus planes de devolver tres aeronaves y un motor adicionales como parte de su proceso de reestructuración judicial bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos. La solicitud se encuentra en documentos a los que Valor tuvo acceso.
La devolución será revisada por el juez Sean H. Lane del tribunal de Nueva York. Hasta el momento, la aerolínea ha solicitado la devolución de 12 aeronaves y siete motores.
El plan de Azul es negociar una reducción del 35% en su flota futura planificada, lo que abre espacio para que el grupo pueda devolver aeronaves que actualmente tienen dificultades para operar dado el complejo mercado de piezas de mantenimiento.
La estrategia también consiste en utilizar el Capítulo 11 para impulsar la renovación de la flota. Azul cerró el segundo trimestre con 186 aeronaves operativas.
Española Iberdrola eleva su participación en la brasileña Neoenergia al 84% por US$ 2.200 millones
El grupo ya ha destacado al mercado que entre sus prioridades para el retorno se encuentran las aeronaves de generación anterior de Embraer. El grupo ha estado invirtiendo en la renovación del modelo E2.
Una de las principales ventajas del Capítulo 11 es que las aerolíneas pueden reorganizar sus flotas de forma rápida y rentable para mejorar la eficiencia. Fuera del Capítulo 11, la devolución anticipada de aeronaves no es sencilla y representa un costo significativo para la aerolínea.
Para más información, puedes ingresar y conocer más detalles en Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur