Aerolínea Azul cerró operaciones en 14 ciudades de Brasil poco antes de entrar a reorganización financiera
La firma brasileña se acogió al proceso “Capítulo 11” en mayo de este año.
Azul informó este pasado lunes 11 de agosto que había finalizado sus operaciones en 14 ciudades brasileñas, un número mayor que los 13 municipios revelados en un informe a los inversores de la compañía a principios de agosto.
Según la empresa, el cierre de operaciones en estas localidades se produjo entre enero y marzo, poco antes de que Azul solicitara entrar en el proceso “Capítulo 11” (equivalente a una recuperación judicial) en mayo.
Ciudades como Campos (RJ), Mossoró (RN), Três Lagoas (MS) y Ponta Grossa (PR) ya no reciben vuelos de la compañía.
Desde julio, Azul también ha estado ajustando más de 50 rutas con un margen de 17 puntos porcentuales por debajo del promedio de la compañía. El proceso incluye la reducción de frecuencias de vuelo o incluso la eliminación total de rutas.
Según la compañía, los ajustes tienen en cuenta una serie de factores, que van desde el incremento de los costos operativos de la aviación, impactados por la crisis global en la cadena de suministro y el alza del dólar, hasta problemas de disponibilidad de la flota, así como su actual proceso de reestructuración.
La compañía afirmó que todos los clientes afectados por los cambios recibieron asistencia, según lo dispuesto por la Anac (Agencia Nacional de Aviación Civil).
La compañía anunció el 28 de mayo de este año que se acogería al Capítulo 11 en Estados Unidos para intentar reorganizar sus deudas. Después de Latam y Gol, la compañía fue la última de las principales aerolíneas brasileñas en unirse al proceso.
Azul espera que el proceso de recuperación judicial concluya a finales de este año.
Para más información, puedes leer la nota completa en Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei