Tribunal de Brasil logra la mayoría de votos para condenar al exPresidente Bolsonaro por intento de Golpe de Estado
La jueza Carmen Lucia votó a favor de la condena al exmandatario, poniéndose del lado de los jueces Alexandre de Moraes y Flavio Dino.

Un panel de cinco miembros de la Corte Suprema de Brasil formó mayoría este jueves para condenar al exPresidente Jair Bolsonaro por formar parte de una organización criminal armada.
La jueza Carmen Lucia votó a favor de la condena al exmandatario, poniéndose del lado de los jueces Alexandre de Moraes y Flavio Dino, en el juicio sobre un supuesto plan de golpe. El juez Luiz Fux ha sido el único que disintió hasta ahora, votando por su absolución.
Carmen Lucia aún tenía que votar sobre otros cargos que enfrenta Bolsonaro, incluyendo intento de golpe y tratar de abolir violentamente el régimen democrático.
Española Iberdrola eleva su participación en la brasileña Neoenergia al 84% por US$ 2.200 millones
En medio del juicio, la jueza enfatizó en la evidencia de los delitos cometidos por los acusados contra las instituciones democráticas. “La Fiscalía que proporcionó pruebas concluyentes de que el grupo, liderado por Jair Messias Bolsonaro, integrado por figuras clave del gobierno, las Fuerzas Armadas y los servicios de inteligencia, implementó un plan progresivo y sistemático para atacar las instituciones democráticas,con el fin de perjudicar la legítima alternancia en el poder en las elecciones de 2022, socavando el libre ejercicio de los demás poderes constitucionales“, afirmó la magistrada.
Ahora, solo queda saber el voto del juez Cristiano Zanin, el cual determinará si Bolsonaro podrá apelar o no su eventual condena.
Si Zanin se inclina en favor del exmandatario, el conservador podrá apelar ante el pleno de la Corte Suprema. Si se suma a la mayoría y el recuento termina 4 a 1, Bolsonaro no podrá recurrir la decisión de los jueces del Tribunal Supremo.
En caso de que el exmandatario sea declarado culpable, se espera un debate completo sobre la sentencia para el viernes. Después de eso, el exmandatario podría enfrentar una mayor presión para elegir un heredero político que desafíe a Lula en las elecciones generales del próximo año. Una condena también podría obligar a los legisladores aliados a buscar alguna amnistía para el expresidente a través del Congreso.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur