ES NOTICIA:

Close

El Presidente Javier Milei veta ley de financiamiento a hospitales pediátricos en Argentina, según el boletín oficial

El decreto afirma que el Congreso busca impulsar una medida que generará un aumento "desmedido" e "irresponsable" del gasto público.

Por Reuters / Foto: Reuters I Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2025 I 15:20
Comparte en:

El Presidente de Argentina, Javier Milei, vetó una ley que establecía un incremento en las partidas presupuestarias para hospitales pediátricos, se publicó el jueves en el boletín oficial.

En su intención por mantener las cuentas públicas a raya, Milei el miércoles también vetó una ley que establecía mayores recursos para las universidades públicas.

"Nuevamente (el Congreso) pretende impulsar una medida que, bajo la apariencia de defender una causa noble, genera un aumento desmedido e irresponsable del gasto público", señaló el decreto presidencial.

"La economía tiene reglas claras y la primera de ellas es que no se puede gastar más de lo que ingresa", agregó.

Milei, un economista ultraliberal, alcanzó la presidencia del país austral en diciembre de 2023 con la promesa de eliminar el déficit fiscal a través de un fuerte recorte del gasto público para combatir una inflación que superaba el 200% anual.

Su política de ajuste llevó a que en 2024 se lograra el primer superávit financiero fiscal desde el 2010.

Milei respira con dato de inflación en Argentina: subió 1,9% en agosto y suma cuatro meses bajo el 2%

El Congreso, en el que la oposición tiene una amplia mayoría, desafió el ajuste llevado adelante por el Poder Ejecutivo y aprobó en las últimas semanas leyes que aumentaban las partidas presupuestarias para las universidades, hospitales pediátricos y rechazó un veto presidencial a un programa de aumento en los planes para discapacitados.

El Gobierno de Milei viene de sufrir el último fin de semana una dura derrota electoral en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires, después de que su popularidad cayera en las últimas semanas tras conocerse acusaciones de corrupción.

Milei ahora tiene el desafío de recuperar su imagen previo a los comicios de medio término a nivel nacional de octubre, en las que se definirá la composición del Congreso Nacional para poder contar con el suficiente apoyo para llevar adelante reformas como cambios en el sistema impositivo, en la legislación laboral y previsional.

Comparte en: