ES NOTICIA:

Close

Detrás de los números: ¿cómo se gestó el triunfo de Milei y cuáles serán sus implicancias?

Contra todos los pronósticos, incluso de los propios, La Libertad Avanza se impuso en su primera elección de mitad de mandato, con el 40,8% de los votos a nivel país.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Lunes 27 de octubre de 2025 I 13:30
Comparte en:

Contra todos los pronósticos, incluso -y sobre todo- los propios, La Libertad Avanza se impuso en su primera elección de mitad de mandato, con el 40,8% de los votos a nivel país. Como la única alianza con presencia en los 24 distritos, la fuerza libertaria de Javier Milei conquistó 13 de las bancas en juego en ocho provincias que renovaban en el Senado y se impuso como la opción más votada en 15 territorios añadiendo 64 escaños en la Cámara de Diputados, incluso revirtiendo una derrota categórica en la Provincia de Buenos Aires hace menos de dos meses.

Enfundado en un traje con corbata azul, Javier Milei ingresó al escenario con el objetivo de mostrar un rostro adusto frente a los mercados que aguardaban expectantes el resultado de la noche. No pudo evitar ensayar algunas estrofas de Panic Show antes de ceñirse al tono ceremonial del discurso con el marcado sello de Santiago Caputo entre sus líneas. Le hablaba a la Argentina del día después y a quienes esperaban estos pergaminos desde Washington.

Lula dice que su reunión con Trump fue "excelente" y confirma inicio de negociaciones entre ambos países

 "Hoy claramente ha sido un día histórico para Argentina. El pueblo argentino decidió dejar atrás cien años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento. Hoy pasamos el punto bisagra; hoy comienza la construcción de la Argentina grande", remarcó el mandatario.

Y subrayó: "Este resultado no es ni más ni menos que la confirmación del mandato que asumimos en 2023. Hoy el país entero, de La Quiaca a Ushuaia confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la Patria". A esa altura, el fervor violeta que estalló con la publicación tardía de los primeros resultados pasadas las 21 embriagaba a la mayor parte de los presentes, aunque algunos conservaban la cabeza fría pensando en el día después.

La amplia victoria puso entre signos de interrogación la urgencia de la reingeniería del gabinete que se vaticinaba como inevitable tras el resultado del domingo. Los cambios prometían proyectarse hasta la Cámara de Diputados, donde la misma presidencia en manos de Martín Menem se había puesto en entredicho. Dentro del gabinete, la pata que promovía un abroquelarse en el núcleo violeta por sobre los pedidos de aperturismo también ganaron fortaleza. 

Aunque no está claro aún qué forma adoptará el sello violeta con sus aliados en 2026, está claro que el resultado cumple con aquel pedido de Milei en el cierre de campaña en Rosario de lograr un Congreso "más sólido" para llevar a cabo las reformas pendientes.

Sorpresa electoral: Argentina ratifica el rumbo económico de Milei con las legislativas y castiga al peronismo

Se nutre, en gran medida, de sus aliados y las expresiones provinciales que le fueron funcionales en la primera parte de su mandato, mutándolos al violeta. Y diluye por completo el amarillo del mapa nacional que en 2017 y en 2021 había obtenido un porcentaje muy similar en las legislativas, con el 41,7% y el 42,7% respectivamente.

Revalida, a la vez, a uno de los vértices del Triángulo de Hierro en la puja interna de poder, que se paseaba "exultante" ayer por los pasillos del Hotel Libertador. Y a los responsables del armado nacional, pese a que en la estrategia de campaña confluyeron las dos vertientes.

"Por primera vez, La Libertad Avanza se presentó como partido nacional en una elección. Eso fue posible por el liderazgo del presidente @JMilei y por el trabajo incansable de la presidente del partido, @KarinaMileiOk, que creó y coordinó este armado en cada rincón del país", celebró en la madrugada Lule Menem, el "fiscal en jefe" libertario que se mantuvo en el centro del armado nacional pese a haber sido corrido del rol formal en medio de las filtraciones de los audios de Spagnuolo.

Para más información, puedes leer la nota completa en El Cronista. 

Comparte en: