ES NOTICIA:

Close

El Presidente Milei prepara el Presupuesto 2026 para Argentina: ¿qué incluirá?

El Gobierno incluirá dólar, inflación, superávit fiscal y transferencias a las provincias en esta ley clave. El FMI pidió que el Ejecutivo tenga algo validado sobre "ingresos y gastos".

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Miércoles 10 de septiembre de 2025 I 18:00
Comparte en:

El Gobierno de Argentina enviará el Presupuesto 2026 al Congreso el próximo lunes 15 de septiembre, como lo establece la Constitución. El FMI pidió que para el próximo año el Ejecutivo tenga un proyecto sobre ingresos y gastos aprobados por las Cámaras. Será el Presidente Javier Milei quien lo presente a través de una cadena nacional, a diferencia de lo que hizo el año pasado cuando lo hizo ante el Congreso.

El Gobierno había enviado el Presupuesto para 2025 pero no fue tratado por el Congreso y el oficialismo decidió prorrogar el vigente durante 2024, correspondiente a 2023.

Cuando se firmó el acuerdo con el FMI, el organismo hizo énfasis en que el año próximo debía contar con un presupuesto aprobado por el Congreso. El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, viajará a Washington para participar de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial que se realizarán desde el 13 de octubre, dos semanas antes de las elecciones que renovarán las Cámaras a nivel nacional, y con el esquema de flotación entre bandas bajo escrutinio, pero respaldado por el organismo y el presidente.

Mucho ha pasado desde el primer envío que hizo el Gobierno al Congreso el 3 de julio sobre el proyecto que se presentará este lunes.

Inflación en Argentina sube 1,9% en agosto y acumula un 33,6% en los últimos 12 meses

En el mensaje que anticipa los lineamientos que incluirá el proyecto, el equipo económico había plasmado que proyectaba que el dólar se iba a ubicar en 1.229 pesos para fin de este año, mientras que la inflación interanual sería de 22,7% y la actividad crecería un 5,5%, en línea con lo pronosticado por el FMI. El dólar mayorista este miércoles se ubica en 1.416 pesos, la inflación hasta julio acumula una suba del 17,3% y muchas estimaciones privadas recortaron sus proyecciones de crecimiento hacia abajo del 5%.

Si bien en su mensaje no daba precisiones sobre las reservas, el envío del Palacio de Hacienda ratificaba el compromiso con el ajuste fiscal, desregulaciones y apertura comercial.

Es de esperar que el Gobierno haga énfasis en el equilibrio fiscal y la política monetaria. Es que en cadena nacional el pasado 8 de agosto el Ejecutivo anunció que enviaría al Congreso un proyecto de ley para blindar el superávit fiscal y penalizar a legisladores que no cumplan con las reglas fiscales.

Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: