ES NOTICIA:

Close

Colombiana Celsia busca inversionistas en Perú para proyectos de energía por más de US$ 1.200 millones

Según la empresa, los desembolsos se concentrarían en la creación de una nueva compañía y se enfocarían en activos de generación eléctrica eólica, solar y en comercializar la energía entre segmentos empresariales de la nación andina.

Por Reuters, editado por Karen Flores B. / Foto: Reuters. I Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2025 I 12:35
Comparte en:

La compañía eléctrica colombiana Celsia, reveló este jueves que se encuentra buscando inversionistas en Perú para desarrollar en conjunto proyectos de energías renovables por más de US$ 1.200 millones.

Según la empresa, las inversiones se concentrarían en la creación de una nueva compañía y se enfocarían en activos de generación eléctrica eólica y solar, así como en comercializar la energía entre segmentos empresariales del país andino.

Con el anuncio, Celsia espera desarrollar un portafolio de proyectos renovables con los que busca alcanzar en 2028 los 1,2 GW.

La peruana Yura vende su participación en la chilena Cementos Bío Bío por más de US$ 100 millones

"Hemos encontrado que Perú es un país con condiciones favorables para la inversión, estabilidad macroeconómica, recursos naturales atractivos para el desarrollo de proyectos de energía renovables, además de remuneración en dólares", dijo Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

La empresa, controlada por el conglomerado industrial Grupo Argos, lanzó Celaris Energy, también creará una nueva plataforma de energía renovable con la que ofrecerá a las empresas peruanas la gestión de sus metas de descarbonización y competitividad, brindándoles energía 100% renovable no convencional.

Española Iberdrola eleva su participación en la brasileña Neoenergia al 84% por US$ 2.200 millones

Actualmente, Celsia está en proceso de construcción del parque eólico Caravelí, en el distrito de Lomas, región Arequipa, el cual entrará en operación durante 2026 con una potencia instalada de 218 MW, distribuida en 37 aerogeneradores que permitirá generar más de 600 GWh de energía limpia al año.

Comparte en: