São Paulo, Ciudad de México y Santiago son los tres mercados inmobiliarios más grandes de Latinoamérica
Un estudio de CBRE arrojó que el mercado de oficinas en la región ha mostrando signos de una fuerte recuperación durante el segundo trimestre.

El último informe Latam Market Figures del segundo trimestre de CBRE, reveló que el mercado de oficinas en América Latina ha mostrado signos de una recuperación "robusta" en el segundo trimestre del año.
Uno de los factores que destacó CBRE fue el "notable" incremento en la absorción neta y una estabilización en las tasas de vacancia.
Además, el inventario total de oficinas en los 13 principales mercados de seis países alcanzó los 41 millones de metros cuadrados, un alza de 1,2% respecto al mismo período de 2024.
"Un factor clave detrás de esta recuperación es un retorno más fuerte a la oficina en América Latina en comparación con otras regiones como Estados Unidos, Canadá y países de Europa. En los últimos 12 meses, los 10 principales mercados de oficinas de la región registraron una absorción neta promedio del 2,6% del stock total, superando ampliamente el 0,8% observado en los principales mercados de Norteamérica y Europa", detalló CBRE.
Dentro de este contexto, destaca São Paulo, con 9.416.000 metros cuadrados y una tasa de vacancia de 17,8%, seguida por Ciudad de México, con 7.376.000 m2 y una vacancia de 18,4%, seguida por Santiago de Chile con 4.869.000 m2 y una vacancia de 11,1%, un mercado que se distingue por una recuperación significativa, impulsada por una fuerte actividad de arrendamiento y la entrada de nuevos proyectos de alta calidad.
Latinoamérica
Junto con esto, CBRE identificó una tendencia generalizada en Latinoamérica, la cual implica un alza en los precios de arriendo durante el segundo trimestre de 2025, "impulsada por una fuerte demanda de espacios de alta calidad y una oferta de nuevas construcciones históricamente baja".
Aquí, al menos 11 de los 13 principales mercados de oficinas registraron aumentos interanuales en los precios de alquiler de oficinas prime. Así, Brasilia fue la ciudad con el mayor crecimiento interanual en la renta prime, con un notable 11,1%, seguida de cerca por Bogotá (10,0%), San José (6,2%) y São Paulo (5,2%).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur