Regulador chileno abrió investigación tras compra de Nutresa por parte de Jaime Gilinski
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) revisa si existen elementos que se puedan considerar "de concentración" en la transacción, considerando que el fabricante de alimentos está presente en el país a través deTresmontes Lucchetti.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile ordenó iniciar a fines de octubre una investigación sobre la operación de compra por parte del colombiano Grupo Gilinski de la compañía de alimentos Nutresa, una transacción que se anunció en mayo y que desencadenó el desenroque accionario del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
La compañía del empresario Jaime Gilinski había informado al regulador local de la transacción el 12 de septiembre, considerando que el holding también está presente en Chile a través de la firma Tresmontes Lucchetti, que se dedica principalmente a la elaboración de pastas y salsas, aunque también ofrece productos como aceites, harinas, sopas, bebidas frías y calientes, postres, entre otros.
La toma de control por parte de Gilinski de Nutresa, mejor conocida por sus marcas de alimentos como chocolates, helados, pasta, galletas, cafés y otros, ha sido relevante para el mercado considerando la batalla que inició Gilinski en diciembre de 2021 buscando quebrar al GEA, una empresa que también estaba conformada por la firma de inversiones Sura y por el Grupo Argos.
El empresario lanzó una primera oferta pública de adquisición por Nutresa y también trató de adquirir Sura. Tras ocho apuestas fallidas y ofertas de acciones que quedaron desiertas, se terminó destrabando el holding a cambio de que Gilinski cediera sus intereses en Sura.
La última y definitiva apuesta la hizo a través de un memorando de entendimiento con el grupo árabe IHC Capital Holding LLC.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros