Acusan al gobierno de Colombia de plagiar los aplausos a Biden ante la ONU para reforzar la imagen del presidente Petro
Los aplausos finales del mandatario sudamericano habrían sido reemplazados por los del presidente estadounidense, según una investigación del medio local La Silla Vacía.
El pasado martes el Presidente de Colombia, Gustavo Petro dio su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), el que fue transmitido posteriormente en cadena nacional por la televisión colombiana y que ayer fue subido a Youtube, al canal de la Presidencia de la República. Posterior a la transmisión, se empezó a comentar y poner en duda en redes sociales los aplausos finales a las palabras de Petro.
De acuerdo con una investigación del medio local La Silla Vacía, el video subido por los canales oficiales del Gobierno habría sido manipulado en su final al momento de los aplausos de las delegaciones oyentes.
En el video original subido por la ONU, Petro termina su discurso y se escuchan algunos aplausos (no muy fuertes, pero hubo), además de enfocar a algunas delegaciones que se encontraban en la sala en ese momento.
Gustavo Petro plantea reformar el sistema financiero mundial en las Naciones Unidas
En cambio, en la alocución subida por Presidencia, Gustavo Petro termina sus palabras y luego se obseva una toma que enfoca una asamblea totalmente llena y con aplausos que son notoriamente mayores a los reproducidos por el ente organizador.
Gracias a la investigación de La Silla Vacía, se pudo localizar que los aplausos habrían correspondido al final del discurso del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Los audios fueron comparados y revisados por el equipo del medio colombiano.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras