Colombiana Organización Corona registró una caída de 4,2% en sus ventas de 2023
La firma, socia de la chilena Sodimac en el mercado cafetero, registró ingresos por cerca de US$ 2.400 millones en el último ejercicio.

La firma colombiana Organización Corona, matriz de Corona Industrial y partner en el mercado cafetero de Sodimac -filial del holding chileno Falabella- , registró una caída de 4,2% en sus ventas durante 2023.
Según un comunicado de la firma, en el último ejercicio fiscal, sus ventas alcanzaron los 9,1 billones (millones de millones) de pesos, (unos US$ 2.400 millones), cifra levemente inferior a los US$ 2.520 millones alcanzados durante 2022. En ese periodo, las ventas crecieron más de 11% frente a 2021, impulsadas por el programa “Viste tu casa”, que aportó un crecimiento de 25% frente a 2021.
Junto con esto, Corona cerró el año con más de 30 mil empleados vinculados de manera directa e indirecta, a los que les entregó más de 162 mil millones de pesos (unos US$ 42,99 millones) en beneficios extralegales tales como auxilios educativos, de vivienda y de medicina prepagada.
Hitos del 2023
Además, Homecenter Colombia destacó la ampliación durante el ejercicio del centro de distribución de Funza, que aumentó su capacidad en 20 mil metros cuadrados; la apertura de la primera tienda de formato compacto en Sincelejo; y, el éxito de la línea de negocio Sodimac Media, que ofrece servicios publicitarios y que generó ingresos superiores a los 8.800 millones de pesos (unos US$ 2,34 millones).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU