Más allá del racionamiento en Bogotá: las otras regiones de Colombia con bajos niveles en embalses
Luego del plan de racionamiento de Bogotá, las demás regiones del país están observando los riesgos de un desabastecimiento.
El nivel de los embalses sigue en estado crítico y tiene en alerta a todo Colombia, mientras continúa el fenómeno de El Niño.
Bogotá fue la primera gran ciudad en implementar un plan de racionamiento de agua, por los bajos niveles del Sistema Chingaza que suministra 70% del agua de la capital.
Ahora, el foco está en las otras ciudades del país que podrían entrar en riesgo de racionamiento. Las regiones del Oriente, entre las que se encuentran los embalses que abastecen a Bogotá, y de Antioquia son los que tienen los niveles más bajos, con 12,67% y 30,96%, respectivamente. Les siguen Caldas (31,07%), Valle (33,27%), Caribe (40,34%) y Centro (42,68%).
Aunque ninguna otra administración local colombiana ha anunciado un plan de ahorro de agua como lo hizo el alcalde Carlos Fernando Galán, desde otras regiones ya se prevén los riesgos de desabastecimiento.
Ya no hay nada que hacer, surge una inquietud y es, si está lloviendo tanto en la capital, ¿por qué no sube el nivel de los embalses?
Según Julio César Vera, presidente de Xua Energy, “si bien está lloviendo, los aportes aún no son suficientes para tener un aumento considerable, apenas llegan a 58% de la media histórica”.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina