Grupo Calleja no llevará su marca Super Selectos a Colombia porque "con Grupo Éxito, sumamos más de 7 mil almacenes"
Carlos Calleja Hakker, presidente de Grupo Éxito, consideró que el mercado colombiano ya está suficientemente atendido con marcas como Éxito y Carulla.

En enero de este año, el grupo colombiano Éxito informó los resultados finales de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que lanzó el Grupo Calleja, que permitió a los salvadoreños quedarse con 86,8% de las acciones del holding empresarial de origen antioqueño.
Grupo Calleja es la cadena líder de supermercados de El Salvador y cuenta con más de 61 años de trayectoria en el mercado. Nació de la mano de Francisco Javier Calleja, quien decidió comprar la tienda donde trabajaba su padre como carnicero, empezando un legado de tres generaciones que hoy está en cabeza de Juan Carlos Calleja Hakker, el nuevo presidente de Grupo Éxito.
En entrevista con LR, Calleja Hakker habló sobre su visión del Grupo Éxito, el por qué decidieron ofertar por el holding empresarial y señaló que Súper Selectos, que pertenece al conglomerado que fundó su padre, no llegará a Colombia, pues considera que el mercado ya está atendido con marcas como Éxito y Carulla.
- ¿Qué vieron en Grupo Éxito al momento de comprar el holding? ¿Por qué el interés de expandirse al mercado colombiano?
- La relación con Grupo Éxito viene de muy atrás. Los conocimos hace 15 años en el momento en el que Colombia se acercaba a Centroamérica con algunas empresas y hubo un ‘clic’ de inmediato. Vimos en ese momento que Éxito era una empresa que encajaba con nuestra filosofía, valores y principios.
Desde la perspectiva comercial, buscamos diferenciarnos en nuestra propuesta de valor, dignificando a nuestros clientes. Es toda una experiencia.
Creemos que nuestros clientes merecen lo mejor cerca de sus casas, con precios insuperables y ofertas. También hay un componente de responsabilidad que tenemos como empresa en la sociedad.
Si miramos la parte comercial, el valor de la marca, y el sentido social en conjunto, nos dieron la confianza de hacer la gran inversión y apostar en Colombia; creemos profundamente en la promesa de este país. Ahora somos 55 mil trabajando en la familia Calleja, con más de 7 mil almacenes en la región.
Despidos en el colombiano Éxito: ¿cuánto cambia el grupo con la llegada de Calleja?
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América