Grupo Calleja aterriza de lleno en Grupo Éxito: directorio queda en manos del holding salvadoreño
Durante la jornada, la junta votó aprobó la distribución de dividendos y utilidades para lo cual dispuso de más de US$ 16 millones entre sus 42.000 accionistas.

El salvadoreño Grupo Calleja se quedó en enero pasado con una participación del 85,1% en el colombiano Almacenes Éxito. Por tal razón, este jueves se llevó a cabo la elección del directorio, el cual quedó compuesto en su totalidad por representantes de la firma centroamericana.
“El nuevo controlante de la compañía es el Grupo Calleja, cadena líder de supermercados de El Salvador, con un claro liderazgo compitiendo contra los mejores del mundo, incluido Walmart. Calleja tiene más de 75 años de experiencia en el retail de productos de consumo masivo y alimentos, con un poco más de 12.000 colaboradores y es la compañía más grande por empleados en ese país y adicionalmente tiene cerca del 60 % del mercado. Se caracteriza por un propósito de dignificar la vida de los salvadoreños que coincide bastante con el propósito superior que tiene el Grupo Éxito que es el de nutrir de oportunidades a Colombia”, enfatizó el presidente del grupo colombiano, Carlos Giraldo.
Niagara Energy avanza con la OPA acordada por los activos en Perú de Enel Américas
De acuerdo con lo informado por la compañía, para el periodo 2024-2026, la nueva junta directiva quedará compuesta por Francisco Javier Calleja, presidente de holding; Juan Carlos Calleja, vicepresidente de Grupo Calleja; David Cahen, director ejecutivo del grupo; Alberto José Corpeño, director de Categorías en Supermercados Selectos; Miguel Fernando Dueñas, CEO, managing partner y miembro de lajunta directiva de Dimension Capital Management; Francisco José Fermán, abogado y notario en Fermán & Fermán Abogados; y, Óscar Samour, socio de Consortium Legal.
Durante la jornada, la junta votó aprobó la distribución de dividendos y utilidades para lo cual dispuso de más de US$ 16 millones entre sus 42.000 accionistas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas