Colombia propondrá de nuevo una reforma tributaria al Congreso
Según el ministro de Hacienda, Diego Guevara, la nueva propuesta sería por al menos 12.000 millones de pesos colombianos (US$ 2.860 millones) con la posibilidad de que el monto sea mayor.

El Gobierno de Colombia presentará de nuevo ante el Congreso una reforma tributaria, que sería por al menos 12.000 millones de pesos colombianos (US$ 2.860 millones) con la posibilidad de que el monto sea mayor, dijo el jueves el ministro de Hacienda, Diego Guevara, a la radio local Caracol.
El anuncio de Guevara se produce luego de que a finales del año pasado el Congreso rechazara una propuesta de reforma fiscal para conseguir US$ 2.860 millones para completar el financiamiento del presupuesto de gastos de 2025, que obligó al Gobierno a reducir ese monto a 511.000 millones de pesos colombianos (US$ 121.794 millones).
"Esa ha sido la indicación del señor presidente de la República, para nadie es un secreto que este año tenemos una presión fiscal importante, necesitamos nuevos recursos", dijo Guevara a Caracol Radio.
El funcionario agregó que el Gobierno insistiría en algunos puntos de la reforma que fue negada el año anterior por el legislativo, que incluían impuestos sobre las industrias extractivas y una reducción tributaria sobre las pequeñas y medianas empresas.
"Estamos en una etapa preliminar, lo que sí estoy seguro es que el piso va a ser 12.000 millones de pesos colombianos (US$ 2.879 millones), quizás vamos a apuntar a un poco más para tratar de tener sostenibilidad no solo de este año sino de un más largo plazo", precisó Guevara.
Trump ordena preparar Guantánamo como centro de detención de migrantes
El Gobierno del Presidente Gustavo Petro cuenta con un limitado apoyo en el Congreso.
El independiente Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) calcula que el país podría requerir un ajuste en sus gastos de 40.000 millones de pesos colombianos (US$ 9.533 millones) en el presupuesto de este año, adicionales a 12.000 millones de pesos colombianos (US$ 2.879 millones) que ya redujo, para cumplir con la regla fiscal.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina -
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum