Venezuela termina de cerrar la puerta a Chile: ordena clausura de consulados en Caracas y Puerto Ordaz
La Cancillería informó de la decisión de Caracas y dijo que está evaluando diversas alternativas para garantizar el apoyo necesario para los connacionales residentes en dicho país.

El Gobierno de Venezuela decidió poner fin a sus relaciones diplomáticas con Chile, y solicitó el cierre de los consulados presentes en Caracas y Puerto Ordaz.
Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, desde donde explicaron que este jueves "la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz, el cese de sus servicios consulares, como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países".
A raíz de esto, dichas sedes "tendrán que permanecer, a partir de hoy, cerrados y sin atención al público".
Desde Santiago lamentaron la situación porque "afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular".
Tras conocer esta decisión, el Gobierno de Gabriel Boric dijo estar "evaluando las diversas alternativas disponibles con el fin de garantizar el apoyo necesario para los connacionales residentes en dicho país".
Chilena Rosen pone foco en Perú con la apertura de más tiendas y su nueva marca para bebés
Desde el Gobierno venezolano no ha surgido versión oficial respecto de esta suspensión de relaciones diplomáticas. La tensión entre ambas administraciones ha ido en escalada, luego de las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro se proclamó como ganador, pese a que los resultados -que no han sido divulgados de manera oficial- indican que fue vencido por el embajador Edmundo González.
El pasado 10 de enero, Maduro se juramentó para un nuevo período de seis años, generando el rechazo y desconocimiento de gran parte de la comunidad internacional. Boric, por ejemplo, salió al paso calificándolo de dictador.
A ello se sumó el resultado de la investigación de la muerte del militar venezolano, Ronald Ojeda, el año pasado en la capital chilena, presuntamente ordenado por el número dos del régimen de Caracas, Diosdado Cabello, hoy también ministro de Relaciones Interiores y Seguiridad de Venezuela
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias