ES NOTICIA:

Close

Aleph expande su alianza con Spotify y designa a la argentina Mirna Bulic como su nueva directora para liderar el desarrollo en Latinoamérica

La ejecutiva fue la encargada de liderar con éxito el lanzamiento y expansión de TikTok for Business en 13 mercados de América Latina.

Por Equipo DFSUD / Foto: Archivo I Publicado: Miércoles 21 de mayo de 2025 I 16:00
Comparte en:

Aleph, multinacional de publicidad digital, soluciones de pago transfronterizo y educación, anunció la expansión de su alianza con Spotify, el servicio de suscripción de streaming de audio, convirtiéndose en su socio de ventas publicitarias en más de 80 mercados a nivel global y brindando acceso a más de 20 mil anunciantes en el mundo.

Con este anuncio, Aleph también decidió reforzar su estrategia regional y nombró a la argentina Mirna Bulic como senior partner director de Spotify Latinoamérica en la compañía, "para potenciar las oportunidades comerciales de la plataforma en los distintos mercados de la región", según explicó la gigante publicitaria en un comunicado.

Bulic será la encargada de liderar el desarrollo comercial y estratégico de Spotify Advertising en Latinoamérica, donde el acuerdo alcanza a 17 mercados incluyendo mercados clave como Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador.

Siendo que en la región, la plataforma registra uno de los mayores crecimientos en usuarios activos mensuales, "el objetivo consistirá en potenciar la capacidad de los anunciantes y agencias locales para llegar a oyentes en momentos clave con campañas innovadoras y altamente segmentadas", explicó Aleph.

Tribunal de Nueva York aprueba plan de reorganización de Gol: aerolínea prevé salir del Capítulo 11 el 6 de junio

A Bulic le antecede el éxito en el lanzamiento y expansión de TikTok for Business en 13 mercados de América Latina como senior regional director en Aleph. Previamente, se desempeñó durante casi una década en Google como senior industry manager, donde fue responsable de las cuentas más relevantes del sector CPG en Argentina y la región (entre ellas Unilever, Coca-Cola y L’Oréal), acompañando su transformación hacia estrategias digitales de vanguardia y campañas reconocidas globalmente.

Además, cuenta con más de 20 años de trayectoria en marketing, ventas, estrategia y liderazgo regional en empresas líderes como Google, Danone, Movistar, Telecom y Cepas Argentinas, donde ha construido una carrera orientada a resultados, innovación y formación de equipos de alto rendimiento.

Al respecto, la ejecutiva de Aleph -que es socio de confianza de Spotify desde 2013- planteó que "Latinoamérica se ha consolidado como un mercado clave para el audio digital, ofreciendo un entorno dinámico y lleno de oportunidades para las marcas. Esta colaboración nos permitirá desplegar todo el potencial de la plataforma publicitaria de Spotify en los mercados locales, con soluciones avanzadas y estrategias adaptadas a la realidad de cada país".

“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Spotify en más de 80 mercados. Compartimos una visión enfocada en la innovación y en ofrecer un valor excepcional a los anunciantes, por lo que esta alianza representa una evolución lógica en nuestro camino conjunto”,  afirmó el managing director de Aleph en Latinoamérica, Cristian Cores.

Por su parte, el global head of emerging & scaled de Spotify, Sam Bevan, comentó que “nos asociamos con Aleph para optimizar nuestras operaciones, ofrecer mejores soluciones a los anunciantes y escalar nuestro negocio de manera más eficiente. Con el lanzamiento de nuestras soluciones más automatizadas y la excepcional red global de Aleph, sumada a su profunda experiencia local, ahora podemos brindar a los anunciantes de todo el mundo nuevas herramientas y recursos para alcanzar sus objetivos de campaña”.

Las inversiones en startups latinoamericanas vuelven al terreno optimista: aumentaron 26% en 2024 y subirán en 2025

Comparte en: