Tribunal de Nueva York aprueba plan de reorganización de Gol: acción se dispara 12%
Este paso se logró luego de que la firma recaudara US$ 1.900 millones en financiamiento extra a cinco años.

La aerolínea brasileña Gol obtuvo aprobación este martes, por parte del Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, para su plan de reestructuración financiera, un proceso que activó a inicios de año con miras a evitar la quiebra definitiva del negocio.
Este paso, vital para que la compañía salga del Capítulo 11 de la ley estadounidense, se logró luego de que la firma recaudara US$ 1.900 millones en financiamiento extra a cinco años.
Para ello, alcanzó hace una semana un acuerdo de conciliación con un grupo ad hoc de tenedores de bonos senior garantizados al 8% con vencimiento en 2026, emitidos por Gol Finance, "en virtud del cual los miembros de ese grupo se comprometieron a adquirir US$ 125 millones de los US$ 1.900 millones de bonos de financiación de salida".
La compañía necesitaba obtener US$ 495,5 millones en compromisos adicionales para completar su salida y finalmente recibió compromisos por US$ 796,9 millones.
Dicho aumento de capital deberá ser aprobado por la junta general de accionistas que tendrá lugar el 30 de mayo.
Ahora, señaló Gol, avanzará con una fuerte posición de liquidez de aproximadamente US$ 900 millones y un apalancamiento significativamente reducido de 5,4 veces al salir del proceso. El apalancamiento neto proyectado al final de 2027 es de 2,9 veces.
Según fuentes cercanas al proceso, esto le permitirá a la empresa salir del proceso el 6 de junio. Una vez se conoció la información, las acciones de la compañía subieron un 12,09% en la B3, la Bolsa de Valores de São Paulo.
Ahora se espera que el Grupo Abra, controlador de Gol, avance en sus conversaciones con su rival local, Azul, con miras a una fusión de los negocios. Eso sí, la negociación se topa con la escalada de la crisis de Azul, que también se especula pueda acogerse a quiebra en Estados Unidos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado