Empresa brasileña de reforestación Mombak recauda US$ 30 millones en ronda liderada por USV
Este tipo de operaciones muestra el creciente interés de los inversionistas por el sector brasileño de la eliminación de carbono.

La empresa brasileña de reforestación Mombak consiguió US$ 30 millones en una ronda de financiación liderada por la empresa de capital riesgo Union Square Ventures (USV), anunció el martes, en otra señal del creciente interés de los inversionistas por el sector brasileño de la eliminación de carbono.
Mombak, una de las principales empresas del incipiente sector, restaura tierras agrícolas y pastos degradados en la selva amazónica con especies autóctonas y vende créditos del carbono capturado a empresas que quieren compensar voluntariamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.
En la última ronda de la Serie A también participaron Kaszek, Bain Capital y AXA IM Alts, controlada por AXA, dijo Mombak, además de los nuevos Lowercarbon Capital y Copa Investimentos.
Los fondos de la ronda se utilizarán principalmente para ampliar las operaciones de la empresa, dijo Mombak, que ya ha plantado 5 millones de árboles autóctonos en 45.000 acres gestionados, una superficie tres veces mayor que Manhattan. El objetivo de la empresa es alcanzar los 8 millones de árboles plantados en junio.
"Estamos pasando de la fase inicial a la de ampliación. Decidimos que era el momento de hacer una nueva ronda de capital para invertir en esta nueva fase: tomar nuestro negocio inicial y hacerlo a una escala mucho mayor", dijo a Reuters Gabriel Silva, cofundador de Mombak.
La recaudación de fondos es la última señal de la creciente actividad en la industria brasileña de eliminación de carbono, con empresas emergentes como Biomas y re.green, respaldada por el multimillonario Joao Moreira Salles, que también han lanzado importantes proyectos en los últimos meses.
El sector ha atraído a empresas como Alphabet -matriz de Google-, Microsoft, Meta -propietaria de Facebook- y McLaren Racing, que han firmado acuerdos para obtener créditos de carbono de proyectos brasileños.
El “Ozempic argentino”: Laboratorio Elea lanza versión 80% más económica
Hasta la fecha, Mombak ha firmado contratos de compra de créditos de carbono por valor de US$ 150 millones, y espera que ese volumen se multiplique por cuatro este año. La empresa emergente ha atraído unos US$ 200 millones en inversiones desde su fundación en 2021.
"Creemos que la eliminación de carbono será una de las industrias definitorias del siglo XXI", dijo Andy Weissman, socio gerente de USV. "Estamos orgullosos de apoyar la misión de Mombak de convertir el Amazonas en un motor global para la restauración del clima".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU