ES NOTICIA:

Close

Galperin quiere seguir los pasos de Musk: busca trasladar el domicilio de Mercado Libre en EEUU de Delaware a Texas

El CEO del marketplace propuso a los accionistas votar la "redomiciliación" en la reunión anual que tendrán el 17 de junio.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Archivo I Publicado: Lunes 28 de abril de 2025 I 17:00
Comparte en:

Mercado Libre, la plataforma online de comercio electrónico más grande de América Latina, propuso a sus accionistas que aprueben el traslado de su domiclio social desde Delaware (en Estados Unidos) al estado de Texas, en un guiño a su amigo, el también empresario y cofundador de Tesla, Elon Musk. 

"Nuestro directorio recomienda a nuestros accionistas (...) que adopten las resoluciones del Consejo que aprueban la 'redomesticación'" de la empresa, una decisión que aseguran "beneficia a la compañía y a sus accionistas". Así se lee en la convocatoria a la junta anual de accionistas a realizarse el 17 de junio de este año y en la que los tenedores de títulos deberán aprobar o rechazar. 

En el documento presentado, la firma liderada por el argentino Marcos Galperin expone que la determinación de la mesa fue resultados "de deliberaciones y consideraciones, incluyendo conversaciones con la gerencia y asesores legales externos". 

Y detalla: "Nuestra red logística desempeña un papel fundamental para impulsar el comercio electrónico en Latinoamérica e impulsar el comercio minorista presencial en línea y (...) una de las innovaciones más relevantes y recientes relacionadas es nuestro nuevo centro logístico en Texas. Este es el primer centro logístico de la compañía fuera de Latinoamérica y se inauguró para ampliar la gama de productos que ofrecemos a los consumidores latinoamericanos, integrando a vendedores estadounidenses en nuestro ecosistema. Creemos que esto fortalece considerablemente el servicio de envío para nuestra gama de productos en EEUU. Desde la apertura de nuestro centro logístico, Texas se ha convertido cada vez más en el centro de nuestras operaciones en EEUU".

Y destaca que, en comparación, la empresa no tiene actividades en Delaware. "Se eligió originalmente como nuestro estado de constitución en 1999 únicamente por su marco legal, que ya no consideramos el más adecuado para las necesidades de la compañía. Desde entonces, nos hemos expandido significativamente y nos hemos establecido en Texas", donde además ven nexos más extensos y fuertes con América Latina.

Lima, nuevamente sede de la final de la Copa Libertadores: ¿cuál es el beneficio económico para la ciudad?

Ahorro de costos

En la exposición de motivos, Mercado Libre también destaca que en el último período fiscal tuvo que pagar aproximadamente US$ 250.000 en impuestos de franquicia en Delaware, un monto que no tendrá que ser utilizado más si se "redomicializa" en Texas. 

"Texas no cuenta con un impuesto anual comparable basado en el capital en circulación. En cambio, el impuesto de franquicia de Texas se basa en los ingresos y no se prevé que aumente ni disminuya según el estado de constitución de la empresa. Además, las Enmiendas a la Ley de Texas establecen que la empresa puede establecer en sus estatutos un umbral de propiedad, que no exceda el 3% de sus acciones en circulación, que debe poseerse para que un demandante pueda interponer una demanda derivada", se lee en el texto.

En esa línea, estima que "dicho umbral podría reducir sus costos anuales de litigio al limitar la capacidad de personas sin un interés económico material en la compañía de presentar reclamos que, en opinión del directorio, no benefician materialmente a los accionistas en su conjunto".

Aramco se queda con la costa Pacífico y prepara el terreno para el ingreso de los saudíes a otros negocios en la región

La disputa de Musk 

¿Por qué es esto un guiño a Musk? El polémico empresario sudafricano, aliado también del Presidente de EEUU, Donald Trump, tuvo una disputa pública con Delaware y sus leyes corporativas después de que un juez rechazara su enorme paquete salarial para Tesla. Eso le llevó a tomar la decisión de trasladar sus empresas a Texas y Nevada.

La jueza Kathaleen St. Jude McCormick rechazó la solicitud de los abogados de Musk y los directores corporativos de Tesla para anular su fallo de hace unos meses en el que se requería que la compañía rescindiera el paquete salarial sin precedentes.

McCormick también rechazó otra solicitud sin precedentes para que los abogados de la parte demandante recibieran una cantidad significativa de honorarios, argumentando que tenían derecho a recibir sus honorarios legales en acciones de Tesla, valoradas en más de US$ 5.000 millones. La jueza indicó que los abogados tenían derecho a una adjudicación de US$ 345 millones.

Las decisiones son parte de una demanda que presentó un accionista de Tesla en 2018 en la que impugnó el paquete de compensación de Musk.

 

Comparte en: