Embraer se dispara y supera a la empresa más valiosa del mundo en rentabilidad acumulada de 12 meses
La firma brasileña se destaca entre los gigantes tecnológicos, pero enfrenta desafíos con la imposición de aranceles estadounidenses del 50%, lo que podría afectar directamente su rentabilidad y crecimiento.

En un mercado global dominado por gigantes tecnológicos, la empresa brasileña Embraer destaca en rentabilidad este año y en el acumulado a 12 meses.
Según una encuesta de la consultora Elos Ayta, a la que hace referencia el medio Examen, las acciones del fabricante brasileño de aviones se revalorizaron un 35,99% en 2025 y un 69,57% en los últimos 12 meses hasta el 29 de julio, superando a gigantes como Nvidia (30,72% en el año), Microsoft (22,07%) y Meta Platforms (19,75%).
Solo este jueves, el valor de sus papeles anotan un avance de 5,4% y se espera que el impulso se mantenga luego de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, excluyera a las aeronaves del alza de los aranceles. El día anterior, cuando esto se anunció, los títulos subieron 10%, elevando el valor de mercado de la compañía a 56.460 millones de reales.
En un comunicado, Embraer celebró la decisión. "Esta noticia confirma el impacto positivo y la importancia estratégica de las actividades de Embraer para las economías de Brasil y Norteamérica", declaró. "Seguimos creyendo y defendiendo firmemente el retorno a la norma de arancel cero para la industria aeroespacial mundial. Y lo que es más importante, apoyamos el diálogo continuo entre los gobiernos de Brasil y Norteamérica y mantenemos nuestra confianza en un resultado positivo para ambos países".
En términos de valoración de mercado, Nvidia mantiene un dominio absoluto a largo plazo, impulsada por la revolución de la inteligencia artificial y la creciente demanda de semiconductores de alto rendimiento. Esta semana, la firma alcanzó la marca de los US$ 4 billones (millones de millones).
Sin embargo, Embraer sorprende al aparecer en segundo lugar en el mismo período, con un aumento del 675,30%, destacándose entre las grandes tecnológicas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil