FMI acuerda desembolso por unos US$ 2.000 millones para Argentina pese a fallar la meta de acumulación de reservas
El organismo aseguró que el Gobierno de Javier Milei cumplió "otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar" los fondos al objetivo.

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves haber culminado la primera revisión del acuerdo alcanzado con Argentina y, con ello, aprobó un nuevo "desembolso inmediato" por US$ 2.000 millones, lo que le ofrece al país liderado por Javier Milei recursos frescos para mantener el impulso de reformas económicas en el país.
Según dijo el Fondo en un comunicado, "esto marca un hito inicial importante en el marco del programa, cuyo objetivo es fortalecer aún más las finanzas públicas, reducir la inflación, reconstruir las reservas y sentar las bases para un crecimiento más sólido y sostenible impulsado por el sector privado".
Para el directorio, la implementación del programa entre las partes "ha sido sólida". Y, aunque reconoció que el Gobierno de Milei no alcanzó la meta de acumulación de reservas internacionales, como estaba estipulado en el pacto, "se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar" los fondos al objetivo.
Cencosud vende su negocio de estaciones de servicio en Colombia a Distracom, una distribuidora local
El directorio, además, celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa.
Con estos nuevos recursos, se eleva el total de desembolsos a aproximadamente US$ 14.000 millones.
En desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos