Arcor se queda con el control de la mayor láctea de Argentina, pero dueña de La Serenísima impugna la oferta
La gigante cordobesa quiere hacer efectivos unos contratos firmados hace 10 años, con lo que se quedaría con el 51% restante de Mastellone Hermanos.

Con el ejercicio de la última opción prevista en los contratos firmados hace una década, Arcor quiere comprar el 51% del capital de Mastellone Hermanos y quedarse con el 100% de las acciones y, en consecuencia, el control de la mayor láctea del país, dueña de la marca La Serenísima para leches, cremas y quesos.
"El directorio de Arcor ha resuelto enviar la notificación del ejercicio de la opción de compra, en conjunto con los demás compradores, por la totalidad de las acciones de Mastellone Hermanos sujetas a la opción de compra (del orden del 51% del paquete accionario de Mastellone Hermanos), en los términos acordados en el contrato de opción de compra", informó la nota que envió la alimenticia a la Comisión Nacional de Valores (CNV), firmada por su vicepresidente, Mario Enrique Pagani.
Sin embargo, la oferta de Arcor fue impugnada por Mastellone, quien en una nota enviada a la CNV aseguró que "los vendedores impugnarán el precio por acción indicado en la notificación, por considerar que no concuerda con las pautas establecidas en el contrato. A tal efecto, dejamos constancia de que el contrato establece un proceso según el cual los vendedores cuentan con un plazo de 30 días contados a partir del día de la fecha para notificar por escrito a los compradores su desacuerdo e impugnación".
En otras palabras, "el precio define la ejecución; si no se acuerda, no se vende", explicaron desde la láctea. También sugirieron que queda por saber qué papel jugará Danone, socia con la que tiene otros compromisos contractuales ya firmados.
Mastellone estaba, desde inicios de este siglo, controlada por el fondo Dallpoint, que tomó la mayoría de la empresa luego de la reestructuración de su deuda financiera. Tras el deceso del forjador de la láctea, Pascual Mastellone -falleció en agosto de 2014-, en 2015, sus herederos firmaron con Arcor un acuerdo por el cual, gradualmente, la alimenticia de la familia Pagani adquirió porcentajes accionarios.
Los "otros compradores" son Bagley Latinoamérica y Bagley Argentina, los dos joint ventures productores de galletitas que el Gigante de Arroyito tiene en sociedad, desde hace dos décadas, con la francesa Danone. Casualmente, la empresa que, en los '90, le compró a Mastellone el negocio -y la marca La Serenísima- para postres y yogures.
El “Ozempic argentino”: Laboratorio Elea lanza versión 80% más económica
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina