ES NOTICIA:

Close

Perú: embargan bienes de Telefónica por US$ 139 millones por vencimiento de pago y como avance de la deuda total

La compañía, que fue vendida a la argentina Integra Tec, entró en proceso concursal por quiebra que aún no ha sido aceptado por el regulador de libre competencia.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Archivo Movistar Perú I Publicado: Viernes 25 de abril de 2025 I 16:26
Comparte en:

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) de Perú embargó este viernes diversos inmuebles propiedad de Telefónica del Perú, filial de la matriz española en ese mercado, por una deuda tributaria acumulada que asciende a los 513,8 millones de soles peruanos (unos US$ 139 millones).

La medida responde al incumplimiento en el pago del Impuesto a la Renta correspondiente a los ejercicios fiscales 2009 y 2000-2001, cuyo plazo de regularización venció a finales de marzo de 2025.

La empresa -que fue vendida recientemente a la argentina Integra Tec- informó de esta situación a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), a través de un hecho de importancia, y detalló que el embargo se realizó en forma de inscripción sobre diversos inmuebles, tras haberse vencido el plazo de siete días hábiles otorgado por el organismo para cancelar la deuda y que esto no ocurrió. 

En esa línea, la firma recordó que presentó el pasado 24 de febrero una solicitud ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para acogerse a un procedimiento concursal ordinario con el propósito de reestructurar ordenadamente sus principales pasivos, entre los que estaba dicha deuda. 

Sin embargo, a la fecha, el ente regulador no ha dado aprobado dicho proceso.

Gripe aviar en EEUU reordena el mercado de huevos: suben precios, crece el contrabando desde México y Brasil entra al juego

De acuerdo con la información proporcionada por la compañía, las operaciones ofrecidas a más de 13 millones de clientes en el país, seguirán con normalidad, sin interrupciones ni alteraciones en su experiencia. Y agregó: "Es importante señalar que los referidos embargos no afectan el patrimonio de (Telefónica del Perú), no comprometen su viabilidad (...) La preservación de la integridad de la operación es fundamental para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones dentro del procedimiento concursal”.

En esa línea, aseguró que siguen avanzando con “el plan de mejoras tecnológicas en su red, en el que destaca el despliegue de fibra óptica en gran parte del país, que más de un millón de clientes ya han elegido; y la modernización de su red móvil, que a la fecha cuenta con 800 estaciones base renovadas de las 5.000 previstas hasta 2027″.

Comparte en: