A tres años de su salida de Argentina, las botas más famosas del mundo regresan con una inversión de US$ 400 mil
La marca británica Dr. Martens se había ido del país en 2022 por as restricciones a las importaciones. En julio abrirá su flagship store en Palermo.

En enero de 2022 la marca británica de botas y botines Dr. Martens anunciaba que cerraba sus cuatro locales en Argentina y que liquidaba los pares remanentes con un 50% de descuento. Los constantes problemas para importar dificultaban la operación y, sin posibilidades de planificar, decidieron irse del país.
Tres años después, con otro panorama económico, la distribuidora decidió volver. Lo hará con un local propio en Palermo y una inversión de US$ 400.000.
"Volvemos porque vemos que hay una oportunidad con la apertura de las importaciones. Este es producto que se hace 100% fuera del país y si no tenés certeza de que podés traer los contenedores, es imposible planificar", explicó Joaquín Gotlib, empresario que tiene la representación de la marca en la Argentina y Chile.
El primer local de la marca abrirá en julio y estará ubicado en El Salvador 4761, en pleno Palermo Soho. Pero ya a partir de la semana próxima, los clásicos calzados estarán disponibles en algunos locales multimarca, como Grimoldi, Cristóbal Colón y Febo.
La oferta de modelos incluirá clásicos de la marca como los 1460, Jadon, Sinclair y las Chelsea boots. Además, traerán algunas novedades, que no habían estado presentes en la primera experiencia en el país.
El siguiente paso, dijo Gotlib, será abrir un segundo local en 2026 en un shopping porteño. También el año próximo se lanzará el e-commerce propio de la marca, que tendrá el mismo aspecto que las tiendas online internacionales.
"Los consumidores argentinos tendrán la misma experiencia de compra digital que en Estados Unidos", señaló el empresario.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo comopleto en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México