ES NOTICIA:

Close

La motosierra llegó al FMI: Sturzenegger defiende los ajustes y Georgieva respalda el rumbo de Argentina

En Washington, ambas autoridades celebraron las reformas económicas del Gobierno de Javier Milei durante un panel en el edificio del Fondo.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: X I Publicado: Jueves 24 de abril de 2025 I 19:30
Comparte en:

La jornada de este jueves en Washington estuvo repleta de reuniones, encuentros privados y discursos para los miembros del gabinete económico del Presidente argentino, Javier Milei.

Pero, de todos ellos, en la prensa local y extranjera destacó la participación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en un panel que compartió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

En un debate distendido, de más de una hora y a sala llena en el atrio del edificio principal del FMI en Washington, ambas autoridades intercambiaron bromas, anécdotas y películas favoritas junto a otros expositores, en medio de la preocupación por “un mundo incierto”.

Por ello también se habló de los desafíos globales, los aranceles y la eliminación de la burocracia.

En esa línea, Sturzenegger dijo: “En estos tiempos turbulentos, solo tenés que apegarte a tu visión, a tus valores y a tus políticas. En nuestro caso es este retorno de la estabilidad económica, la desregulación y la libertad económica”.

Consultado sobre la guerra comercial, dijo que el país está “en una mejor posición para negociar”, pero aún así consideró que “el 90% de los problemas de la Argentina son autoinfligidos (...) y los debemos resolver en casa”.

En ese marco, destacó el plan fiscal del Ejecutivo y fue tan enfático con la hoja de ruta que, cuando terminó de escucharlo, Georgieva aseguró: “Si Argentina logra eliminar el déficit fiscal de una vez y para siempre, no volverá a necesitar otro préstamo del FMI”.

Al final de la charla Sturzenegger pidió permiso para salirse del protocolo y le regaló a la economista búlgara un pin de la motosierra, símbolo de los recortes que ha implementado el Ejecutivo.

Peruana Antamina reinicia operación de manera "paulatina", tras trágico accidente

El mensaje de Georgieva

Horas antes, la directora del FMI había reiterado su confianza en que la nación austral va por buen camino en materia de recuperación y dijo que, en medio del complejo contexto global que podría impactar negativamente el crecimiento, “Argentina demuestra que esta vez es diferente”.

Eso sí, la autoridad reconoció que existen riesgos y consideró que uno de ellos es que Argentina se quede sola, aun cuando aseguró que “ahora no está sola”, por el apoyo del Banco Mundial, el FMI y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También se adentró en temas de política interna, a seis meses de las elecciones de mitad de término, con una definición inusual para el FMI. Georgieva dijo: “Es importante que no se descarrilen de la intención de cambio”.

“Hasta ahora no vemos ese riesgo materializándose, pero instaría a Argentina a que siga por este camino”, enfatizó.

Comparte en: