"El crecimiento trajo burocracia (...) con los cambios de gestión estamos volando": CEO de Nubank
David Vélez comentó sobre la situación interna de la empresa, a días de que saliera el presidente y director de operaciones, Youssef Lahrech.

Nubank ha experimentado varios cambios en su liderazgo en los últimos meses, con la salida de al menos tres ejecutivos con puestos de vicepresidente.
El fundador y CEO global, David Vélez, ha asumido más roles. La razón, según él, es que el crecimiento de los últimos años terminó generando burocracia y algunas cosas no avanzaban a la velocidad adecuada. Ahora, el grupo prácticamente ha reducido a la mitad el número de capas jerárquicas, que en algunas zonas llegaban a 14, y apunta a una estructura más horizontal.
En entrevista con Valor, Vélez reconoció que los cambios generaron cierto temor en el mercado y admite que pudieron haberse comunicado mejor. Aún así, dice que Nubank “no tiene tiempo que perder” y que en los últimos 90 días, con los cambios, el ritmo ya ha cambiado. "Al observar la estructura, empecé a ver señales de que estábamos ralentizando el ritmo de ejecución. Cualquier decisión tardaba demasiado en procesarse entre estas capas. Lo que estamos haciendo es optimizar, en el sentido de ser mucho más horizontales".
Según él, Nubank estaba iniciando un ciclo en el que necesitaba traer gente de fuera, con experiencia en gestión, y ahora inicia otro, de expansión acelerada, incluso en el proceso de internacionalización. Necesitaremos profesionales con diversas habilidades que no tenemos internamente. No tenemos a nadie que haya creado una plataforma para decenas de países y cientos de millones de clientes.
Vélez adelanta que en los próximos meses Nubank debería anunciar la contratación de nuevos C-Levels, incluyendo profesionales externos. Incluso afirma que la llegada de Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central (BC), se enmarca en esa estrategia.
Más detalles en la nota completa de Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales