ES NOTICIA:

Close

Campos Neto llega a Nubank seis meses después de dejar la presidencia del Banco Central

No es común que un expresidente del Banco Central pase directamente al sector privado, trabajando en un banco que supervisaba apenas unos meses antes.

Por Valor, Brasil / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 2 de julio de 2025 I 10:14
Comparte en:

Roberto Campos Neto, quien dejó la presidencia del Banco Central el 31 de diciembre de 2024, se incorporó este miércoles a Nubank, tras el período de cuarentena obligatoria. Ocupará el cargo de vicepresidente y responsable global de políticas públicas, además de formar parte del directorio.

Desde que dejó el ente emisor, se ha especulado con la posibilidad de que desempeñe algún tipo de rol en una empresa fintech. Como director del Banco Central, impulsó la agenda de innovación iniciada por su predecesor, Ilan Goldfajn. Siempre ha mostrado interés por la tecnología y ha participado en debates globales sobre temas como las monedas digitales emitidas por los bancos centrales.

Reportando directamente a David Vélez, fundador y CEO de Nubank, el banco dice que el ejecutivo apoyará el programa de expansión internacional y la relación con los reguladores financieros globales, además de representar a la institución en foros y consejos internacionales y elevar el análisis económico y de riesgo para las operaciones de Nubank en Brasil y América Latina.

Parque Arauco reabre las puertas de Larcomar tras dos semanas de clausura municipal

El anuncio de la contratación de Campos Neto por Nubank en mayo generó polémica en el mercado, ya que no es común que un expresidente del Banco Central pase directamente a trabajar en el sector privado, y menos en un banco que supervisó apenas unos meses antes, teniendo amplio conocimiento del desempeño de los rivales.

Goldfajn y Alexandre Tombini trabajaron en organizaciones multilaterales. Henrique Meirelles trabajó en la Autoridad Pública Olímpica antes de dedicarse a la política y convertirse en consultor. Armínio Fraga y Gustavo Franco crearon sus propias empresas de gestión.

La decisión de Campos Neto también causó malestar en el sector financiero. Según informes, poco después de dejar el Banco Central, hizo campaña para que Ana Carla Abrão fuera elegida directora general de la asociación de finanzas abiertas. El problema es que fue nominada por Zetta, presidida por Nubank, y cuando se anunció la incorporación de Campos Neto al banco, algunos participantes que habían cambiado su voto debido a su campaña se sintieron traicionados.

Lee la nota completa en la web de Valor. 

Comparte en: