El cierre de una mina en Santa Cruz despierta el fantasma de un efecto dominó en Argentina
El inicio de un proceso de cierre en Manantial Espejo desató las protestas del gremio de sector, que asegura no está aprobado. La opera Pan American Silver, una firma que tiene otras exploraciones y está en medio de la compra de otra gigante minera.
En medio del reclamo de las empresas mineras con yacimientos en Argentina -que aseguran que deja de ser rentable el negocio por las trabas cambiarias y a la importación en el país-, se desató en Santa Cruz un conflicto por el cierre de la mina Manantial Espejo, que prevén podría trasladarse a otros proyectos.
El yacimiento, que pertenece a la gigante canadiense Pan American Silver (PAS), ya había anunciado el fin de la vida útil de la mina y el comienzo del proceso de cierre.
Pero el sindicato del sector AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), asegura que ese plan comenzó con despidos y desinversión, aun cuando no está aprobado por la Provincia.
El yacimiento está ahora tomado por los trabajadores, pacíficamente, según aclaró a El Cronista Javier Castro, secretario General de AOMA Santa Cruz. También, se manifestaron ante las oficinas de la compañía que opera la mina y piden la intervención de la secretaría de Minería de la Nación para que el conflicto no escale y el cierre de mina se realice de forma ordenada, conforme a la Ley.
Esa norma, de 2021, indica que las empresas que explotan yacimientos en Santa Cruz deben tener un plan de cinco a 10 años aprobado por la provincia, para el cierre de mina.
Castro dijo que "al menos 200 trabajadores quedarán en la calle por el cierre de la minera, que además es 90% del motor económico de Gobernador Gregores, y todos tienen relación directa con la empresa".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el Link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses