El cierre de una mina en Santa Cruz despierta el fantasma de un efecto dominó en Argentina
El inicio de un proceso de cierre en Manantial Espejo desató las protestas del gremio de sector, que asegura no está aprobado. La opera Pan American Silver, una firma que tiene otras exploraciones y está en medio de la compra de otra gigante minera.

En medio del reclamo de las empresas mineras con yacimientos en Argentina -que aseguran que deja de ser rentable el negocio por las trabas cambiarias y a la importación en el país-, se desató en Santa Cruz un conflicto por el cierre de la mina Manantial Espejo, que prevén podría trasladarse a otros proyectos.
El yacimiento, que pertenece a la gigante canadiense Pan American Silver (PAS), ya había anunciado el fin de la vida útil de la mina y el comienzo del proceso de cierre.
Pero el sindicato del sector AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), asegura que ese plan comenzó con despidos y desinversión, aun cuando no está aprobado por la Provincia.
El yacimiento está ahora tomado por los trabajadores, pacíficamente, según aclaró a El Cronista Javier Castro, secretario General de AOMA Santa Cruz. También, se manifestaron ante las oficinas de la compañía que opera la mina y piden la intervención de la secretaría de Minería de la Nación para que el conflicto no escale y el cierre de mina se realice de forma ordenada, conforme a la Ley.
Esa norma, de 2021, indica que las empresas que explotan yacimientos en Santa Cruz deben tener un plan de cinco a 10 años aprobado por la provincia, para el cierre de mina.
Castro dijo que "al menos 200 trabajadores quedarán en la calle por el cierre de la minera, que además es 90% del motor económico de Gobernador Gregores, y todos tienen relación directa con la empresa".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el Link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington