ES NOTICIA:

Close

EEUU impone aranceles del 20% a tomates mexicanos y Sheinbaum busca diálogo para frenarlos

Washington se retiró de un acuerdo bilateral firmado en 2019 y aplicará desde julio un arancel de 20,91% a la mayoría de los tomates importados desde México.

Por J. Antonio Alburquerque con información de agencias / Foto: Reuters I Publicado: Martes 15 de abril de 2025 I 15:06
Comparte en:

Este lunes el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que la mayoría de los tomates importados desde México tendrán un arancel del 20,91% a partir del 14 de julio. Esta decisión la tomó el Gobierno de Donald Trump luego de retirarse de un acuerdo firmado en 2019 que, según ellos, no protegía a los productores nacionales.

El acuerdo actual no ha protegido a los productores estadounidenses de tomate de las importaciones mexicanas con precios injustos, ya que el Departamento de Comercio ha recibido numerosos comentarios de estos instando a su terminación”, declararon en un comunicado.

The Economist elogia reformas de Milei, pero advierte riesgos: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”

Este acuerdo firmado se había logrado en la primera administración del republicano, con el fin de evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria. En ese entonces, Washington señaló que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía mecanismos de inspección.

“Las empresas extranjeras que fijan precios de sus productos en el mercado estadounidense por debajo del costo de producción o de los precios en sus mercados nacionales están sujetas a derechos antidumping”, agregaron.

Este martes el Gobierno mexicano respondió a las medidas arancelarias y dijo que espera iniciar un diálogo con su vecino país para que renueve el acuerdo bilateral del que EEUU quiere salirse.

Trump recibe a Bukele en la Casa Blanca y le agradece por aceptar a migrantes expulsados de EEUU

"Se abre un período de 90 días, se va a conversar con Estados Unidos, buscamos que se renueve este acuerdo", señaló el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, en la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió su postura argumentando que el tomate de su país "no es sustituible por ningún otro en todo el mundo" en el mercado de Estados Unidos ni por cantidad ni por calidad.

En cifras, el 90% de los tomates que México exporta tienen como destino la potencia norteamericana. Durante 2024, el país latinoamericano vendió US$ 3.339 millones hacia el exterior.

Desde ahora, el Gobierno mexicano tiene 90 días para lograr convencer a EEUU de echar un pie atrás a la medida y renovar el acuerdo de comercio bilateral.

Comparte en: