Buenas noticias para México: Unilever invertirá más de US$ 1.500 millones a 2028
En paralelo, el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum celebró el anuncio de EEUU de que no aplicará aranceles a los autos.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró las buenas noticias que ha recibido el país. Primero fue el arancel cero decretado por su homólogo estadounidense, Donald Trump, para las autopartes de origen mexicano, y luego llegó el anuncio de inversión de la gigante Unilever, que reafirmó su confianza en el país.
Al respecto, el director de Cadenas y Suministros de Unilever, Willem Uijen, comentó: "Es un honor estar representando a Unilever en este momento tan significativo".
"Tenemos un compromiso de largo plazo con México. Por esto estamos anunciando esta inversión de más de US$ 1.500 millones para el periodo de 2025-2028, que se enfocará en aumentar la capacidad productiva, más proyectos de logística, impulsar la digitalización de operaciones y robustecer marcas icónicas", detalló el ejecutivo, quien además calificó el desembolso como uno de los más "significativos" de la historia de la compañía en México.
Brasileña Gol Airlines avanza para salir del Capítulo 11: recibe US$ 125 millones de acreedores
Para Uijem, este anuncio refleja "la confianza que tenemos en el crecimiento, la innovación y la calidad, además del enorme potencial que vemos en el país y su gente".
Del total de la inversión, unos US$ 400 millones serán destinados a la puesta en marcha de la nueva planta en Nuevo León, los cuales se sumarán a otros US$ 400 millones que ya se desembolsaron en su construcción.
Esta nueva instalación generará 1.200 nuevos empleos directos, los cuales se sumarán a los 7 mil colaboradres que ya tiene la firma estadounidense en todo el país.
Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, celebró el anuncio y argumentó que "estas inversiones se están dando en medio de un mundo con los niveles de incertidumbre que tenemos el día de hoy, lo cual tiene un valor adicional. Empresas como Unilever están viendo que el futuro de México es promisorio y respaldan el Plan México".
Esta apuesta se suma a los anuncios de Grupo Modelo, Mercado Libre y otras compañías en los últimos meses.
La jugada maestra de Femsa: cómo Oxxo se abre paso en EEUU y remodela la industria
Autopartes sin aranceles
Respecto del anuncio del Gobierno de Estados Unidos de no cobrar un arancel adicional a las autopartes fabricadas en el país, el ministro celebró la medida ya que era una de las principales preocupaciones que tenía la administración de la Presidenta Sheinbaum.
"Es una industria muy grande en el país y el anuncio es un avance importante del país", recalcó.
De este modo, las autopartes de México ahora tienen el trato que corresponde de acuerdo con el tratado de libre comercio y "van a ser consideradas como si fueran de EEUU. Se aplicará una compensación desde la próxima semana".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana