Mercado Libre invertirá US$ 2.600 millones en Argentina en 2025, un 53% más de lo invertido en 2024
A este anuncio se suman las inversiones de US$ 5.800 millones en Brasil, US$ 3.400 en México, US$ 550 millones en Chile y US$ 470 en Colombia.

El gigante latinoamericano del comercio electrónico Mercado Libre anunció una inversión de US$ 2.600 millones para Argentina durante 2025.
Esta cifra es 53% superior a lo invertido durante 2024. Los fondos serán destinados para mejorar las áreas de logística, marketing y tecnología.
La empresa fundada por Marcos Galperin tiene en sus planes contratar a 2.000 personas en el país y pasará a tener una plantilla de 14.000 trabajadores.
De acuerdo con el medio local La Nación, el presidente de la compañía en argentina, Juan Martín de la Sierra, detalló que con esta inversión buscan consolidar la operación de la plataforma de comercio en el país, especialmente luego que desde "junio del año pasado vemos un crecimiento del consumo mes a mes en las ventas de Mercado Libre que es un buen termómetro del consumo”.
Milei celebra: FMI llega a acuerdo técnico con Argentina por préstamo de US$ 20.000 millones
Durante la nueva versión del Mercado Libre Experience Argentina, el ejecutivo fue consultado respecto del impacto que tendrían los aranceles en su operación, ante esto argumentó que “por suerte estamos un poco alejados de esta guerra comercial, pero eventualmente no descartamos que las plataformas asiáticas que hoy se concretan en el mercado de EEUU se vuelquen a la región”.
Esta inversión en su país de origen se suma a los US$ 5.800 millones proyectado para Brasil, siendo la mayor inversión de la compañía en la región.
Le siguen los US$ 3.400 anunciados hace un mes para México, siendo la segunda mayor cifra que invertirá en el año.
En tanto, en Chile anunció este miércoles una inversión de US$ 550 millones para este mercado y para Colombia US$ 470 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina