ES NOTICIA:

Close

Mercado Libre anuncia inversión de US$ 470 millones para Colombia e inaugura nuevas oficinas en Bogotá

“Colombia es nuestro segundo hub tecnológico más grande en la región”, dijo Guilherme Cohn, CFO de Mercado Libre en el mercado cafetero.

Por J. Antonio Alburquerque / Foto: Reuters I Publicado: Martes 8 de abril de 2025 I 18:00
Comparte en:

El gigante latinoamericano del comercio electrónico, Mercado Libre, informó este martes una inversión de US$ 470 millones en Colombia para 2025, una cifra que representa un alza de 27% frente a los US$ 380 millones que desembolsó en el mercado durante 2024.

El anuncio, que se produjo tan solo un día después de que se diera a conocer una inversión de US$ 5.800 millones para Brasil, se realizó en las nuevas oficinas de la compañía en Bogotá que, precisamente, fueron inauguradas oficialmente durante la jornada. 

En el evento estuvieron presentes el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, autoridades del Gobierno, socios estratégicos y medios de comunicación. 

Regulador chileno da luz verde a la compra de Despegar.com por parte del holandés Grupo Prosus

Expansión tecnológica y logística

El CFO de Mercado Libre para Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador, Guilherme Cohn, destacó que la expansión de la infraestructura logística y la duplicación de su equipo de tecnología en el país son dos de los principales focos de esta inversión. “En Bogotá, quien compra en la mañana, le llega en la tarde. Estamos desarrollando bodegas y rutas con nuevos proveedores para mejorar la experiencia logística”, explicó el ejecutivo.

Con la inversión, Mercado Libre proyecta ampliar su equipo en Colombia a 6.300 empleados, consolidando al país como el segundo hub tecnológico más grande que tiene en América Latina, solo por detrás de Brasil. Además, la firma continúa apostando por la integración de su red logística bajo la marca Mercado Envíos, con el objetivo de mejorar los tiempos de entrega, una métrica clave para medir el retorno de inversión.

“Colombia es uno de los países donde empezamos a invertir masivamente hace poco, y nos ha ido muy bien”, agregó Cohn. La compañía se mostró optimista sobre el futuro, con una base de usuarios que supera los 8 millones y con expectativas de crecimiento sostenido en el mercado cafetero.

Brasil autoriza a Starlink, de Elon Musk, a poner en órbita 7.500 nuevos satélites en el país

Comparte en: